El Hutsulyky – Гуцулики

El Pony de los Cárpatos, también llamado Hutsulska, hutsulyk, hutsulok, hutan o huzul, es una raza de caballos desarrollada en las montañas de los Cárpatos por el pueblo ucraniano hutsul, que habita esa región de Ucrania, y parte de Rumania. Se ha determinado que la raza proviene específicamente de la región llamada “Huzelei” al norte del rio Bistritz. Otros piensan que proviene de la región ucraniana de “Bukovyna”.

El nombre científico de este caballo es “Equus ferus caballus”, y dentro de sus características están la buena disposición al trabajo, su complexión pesada, su temple, gran fertilidad y longevidad, y su calma. Por ello se utilizan mucho para halar madera en áreas inaccesibles del bosque para vehículos. Pueden halar o cargar masas de hasta 100 kilogramos, a distancias de hasta 100 km al día

Los colores pueden ser bayo, azabache, alazán y otros típicos de los caballos, con una franja dorsal y en ocasiones franjas que recuerdan a las cebras en las patas, lo que es característico de la raza.

Su cuerpo es compacto, con entre 125 y 144 cm de altura a la cruz (los más altos los machos), la cabeza corta y el cuello relativamente muy corto.

Históricamente, esta raza de caballo se parece mucho y recuerda al Tarpan, hoy extinto, conocido como la raza de caballos salvajes de las estepas de Eurasia. Muchos expertos piensan que es un descendiente directo, domesticado, de esa raza.

Si bien se dice que fueron los hutsul el pueblo que lo desarrolló, algunos expertos difieren, pues esta raza de caballo es mucho más antigua que ese grupo étnico ucraniano. Son tan antiguos, que es posible que estén representados en los monumentos erigidos a los Emperadores Romanos Domitiano y Trajano, con el nombre de “Caballos Dacianos de tiro”. Aunque la raza es mencionada en documentos escritos de hace 400 años (en 1603, en la obra “Hippica”), con el nombre de “Tarpan de las montañas” y la observación “Son calmos, pero golpean duro”.

Casi no se ha logrado cruzar con caballos estándard, aunque en algún momento se intentó “mejorar” en cruza con garañones árabes, dando como resultado crias altas, que ya no pueden entrar en la categoría de ponies, perdiendo también su habilidad para moverse con facilidad en los terrenos escabrosos de las montañas.

El ejército del Imperio Austro-Húngaro lo intentó también en el siglo XIX, cuando utilizaron ampliamente estos caballos. En 1856 se estableció la primera granja de crianza de esta raza, en Romanía, y en 1922 se llevaron treintaytrés caballos a Checoslovaquia, en donde se comenzó a desarrollar la línea “Gurgul”, que proliferó hasta antes de la segunda guerra mundial, pues durante ésta fueron diezmados, quedando sólo 300 ejemplares al final.

A partir de la década de los 1970s se comenzó el esfuerzo en varios países de preservar la raza, especialmente en Ucrania, aunque también en Eslovaquia, Rumanía y la República Checa. En Ucrania es famosa la granja de Gennady Romanenko, establecida en 2016 en Vinnytsia, aunque hay varias más.

En 1979 esta raza recibió la calificación de raza aborigen de Ucrania, como reliquia histórica y, por ende, protección.

Algunos expertos han detectado dos o tres ramas distintas de hutsulyky, en la base de que durante las invasiones túrquicas a Ucrania, la raza se cruzó con caballos árabes, dando los mencionados hutsulyky más altos y de cuello más largo, menos apropiados para el trabajo en la montaña; otra variante se generó en un cruce con los caballos mongoles, dando como resultado caballos con las orejas más largas y cabezas más puntiagudas, la espina dorsal un poco más larga con el hueso sacro llegando hasta la cola, y los cascos más blandos. La tercera es la raza original. Otros expertos llegan a distinguir hasta siete variantes.

Cuadro por Artista Nairobi Prahl

Algunos artículos para ampliar la información

Advertisement

Música – Artículos 5

Тече вода каламутна – Corren aguas turbias – y la Historia del Molino ucraniano

Тече Вода Каламутна
Мила Моя чого-сь
смутна
Я не смутна лем
сердита: через Тебе-м
зночі бита – 2

Corren aguas turbias
Mi amor está un poco triste
No estoy triste, solo un poco amargada
Pues por culpa tuya yo fui golpeada – 2

Es una canción romántica de la época de los kozakos y de la región de Zakarpatia. Pero se incluye, aunque sea de forma fugaz y como un elemento del paisaje, un artefacto que revolucionó la actividad principal de este país agrícola, el granero de Europa.

El molino ya existía durante los tiempos de la Rus de Kyiv, y junto con su operario, el molinero, fueron el centro de cada poblado.

Incluimos en este artículo la canción, su historia y letra traducida; la historia del molino, un cuento muy interesante, y algo sobre un museo donde se exhiben varios, junto con otras cosas de la época.

Regresar a Artículos de Música #4

Musica – Artículos 4

Ой чий то кін стоїть

La canción siente el espíritu del pueblo antiguo, que independientemente elige su vida. El hombre que escribió esta canción era libre y con confianza en sí mismo y podía tomar lo que le gustara. Si a esta persona le gustaba la chica, él la podía tomar, siempre.con su consentimiento. El autor del artículo que usamos como referencia opina que la pieza podría haber sido escrita por un noble o por un kozako. Oh, de quién es ese caballo,
con una gris crin
Me ha gustado,
me ha gustado
Aquella muchacha. Enlace al articulo

Dar click en la imagen para acceder al video

Повіяв вітер степовий – Sopló el Viento de la Estepa

Повіяв вітер степовий,
Трава ся похилила.
Впав в бою козак
молодий,
Дівчина зажурилась.
Soplaba el viento de la estepa
El pasto se dobla (se acama)
(Cae en batalla un fusilero del Sich)
Un joven kozako cae en batalla,
Una joven muchacha llora. Enlace al articulo

Dar click en la imagen para acceder al video

гей січ іде

Hey, Sich ide es una canción folclórica ucraniana, con letra por el gran escritor Iván Frankó, quien escribió el poema en 1905, y música tradicional.
Frankó de por sí escribía con bastantes giros, y además jugaba siempre con hechos históricos. En este caso habla de la Sich, que se refiere a la organización militar, administrativa, etc., de los cosacos. Enlace al articulo

Dar click en la imagen para acceder al video

горіла сосна

Горіла сосна, палала,
Під нею дівка стояла.Ardía el pino, abrazado por el fuego,
Una joven yacía debajo de él,Під нею дівка стояла,
Русяву косу чесала.
Y debajo de él una joven yacía,
Peinando sus castañas trenzas.– Ой коси, коси ви мої,
Довго служили ви мені.
-Oh trenzas, trenzas mías,
Útiles me fueron mucho tiempo.

Enlace al articulo

Dar click en la imagen para acceder al video

зеленеє жито зелене

Зеленеє жито, зелене,
Хорошії гості у мене.
Зеленеє жито женці жнуть,
Хорошії гості в хату йдуть.
Verde es el centeno, es verde
Tengo conmigo buenos* huéspedes
El centeno está verde, los cosechadores cosechan
Mis finos huéspedes esperan por mi Enlace al articulo

Dar click en la imagen para acceder al video

несе галя воду

Несе Галя воду,
Коромисло гнеться,
За нею Іванко,
Як барвінок, в’ється.– Галю, ж моя Галю,
Дай води напиться,
Ти така хороша –
Дай хоч подивиться.Halia lleva agua
EL balancín se dobla
Detrás de ella, Ivanko
Como la vinca, se enreda.
Halia, mi Halia
Dame agua para beber,
Eres tan buena
Déjame verte. Enlace al articulo

Dar click en la imagen para acceder al video

ой у гаю при дунаю

Ой у гаю, при ДунаюСоловей щебече.
Він же свою всю пташину
До гніздечка кличе.
Oyh, en el bosque, frente al Danubio
Un ruiseñor se hace escuchar.
Él, con toda su existencia
A su nido llama. Enlace al articulo

Dar click en la imagen para acceder al video

спіте діти спіте люби

Спіте, діти, спіте, любі, спіть, не просинайтесь!Вже не буде мучить згуба, забере вас пташка райська.Спіте міцно, спіте, діти, янгол божий на порозі,Вже не буде їсти xтітись і не будуть пуxнуть нозі!Dormid, niños, dormid, amados, ¡no os despertéis!Ya no os atormentaréis, una ave paradisíaca os llevará.

Dormid profundo, dormid, niños, el Ángel de Dios está a la puerta,

Ya no váis a tener hambre, y no se os hincharán los pies.

Enlace al articulo

Dar click en la imagen para acceder al video

туман яром

Туман яром, туман долиною-Por el barranco y por el valle se extendía la niebla
Туман яром, туман долиною,За туманом нічого не видно,Тільки видно дуба зеленого.
Por el barranco y por el valle se extendía la nieblaY todo quedaba envuelto
Salvo un verde roble.

Enlace al articulo

Dar click en la imagen para acceder al video

чорна кава

Una canción romántica, cuya letra fue escrita por Юрій Рогоза (Yuriy Rohoza) y la musica por Олександр Злотник (Oleksandr Zlotnyk). Se ha llegado a conocer más por medio de los intérpretes Назарій Яремчук – Nazariy Yaremchuk en su álbum “Я повернуся” parte 1, y por Тетяна Піскарьова – Tetiana Piskar’ova.
La letra de esta canción nos ambienta en una cafetería antigua, en donde se desarrolla una historia romántica. Es un tema que viene desde la decada de los 30’s, cuando se comenzó a cantar sobre el ambiente mágico, romántico que existe en las cafeterías; la tranquilidad que se vive mientras se bebe una taza de café, que en este caso involucra un simbolismo del café sin leche ni azúcar: fuerte, amargo. Enlace al articulo

Dar click en la imagen para acceder al video

Боже, дай Україні волю!

Там, де така щемка
Неба свята блакить,
А серед сонця нив
Б’ють ручаї невпинно,
З крові, і з битв, і з зла
Квіткою проросла.
Хто ж тебе захистить,
Україно?
¿Y dónde está el doloroso
Y bendito cielo azul?
Más allá de un campo soleado
Rompen irresistiblemente los arroyos
Con sangre, y con golpes; y con dolor
Las florecillas germinan
¿Quién te defiende a tí,
Ucrania? Enlace al articulo

Dar click en la imagen para acceder al video

“Casa mia, Casa blanca”

Хата моя, біла хата,
Рідна моя сторона.
Пахне любисток і м’ята,
Мальви цвітуть край вікна.Casa mía, casa blanca,
Mi tierra natal.
Huele apio de monte y menta,
Ventana bordeada con flores de malva. Enlace al articulo

Dar click en la imagen para acceder al video

Dos colores

Як я малим збирався навесні
Піти у світ незнаними шляхами,
Сорочку мати вишила
Червоними і чорними
Червоними і чорними нитками.
Cuando era joven, en una primavera
Pensé en ir a buscar mi destino,
Mi madre me bordó una camisa
Con hilo rojo y negro,
Con hilo rojo y negro. Enlace al articulo

Dar click en la imagen para acceder al video

1944

Canción de Jamala inspirada em el maltrato a los tártaros de Crimea en la actualidad y su deportación en mayo de 1944 por las autoridades soviéticas. La canción ganó el concurso “Eurovision” en 2016. Enlace al articulo

Chervona Ruta

Letra Traducida

Confiésame
Donde obtuviste esos encantos
Cada día sin ti
Me hace un prisionero de la tristeza.

Talvez en algún lugar de los bosques
Has buscado las mágicas hierbas
Y encontraste la dorada ruta,
Poniéndome bajo un hechizo.

Enlace al articulo completo

Тече вода каламутна – Corren aguas turbias – y la Historia del Molino ucraniano

Corren aguas turbias” es una canción folclórica ucraniana que data de la época de los kozakos. No se conocen sus autores, aunque se sabe que es de la región de transkarpatia, pues Petr Mihajlovich Svetlyk la adaptó para coro junto con otras piezas folclóricas de esta provincia, alrededor de 1939.

Тече Вода Каламутна
Мила Моя чого-сь
смутна
Я не смутна лем
сердита: через Тебе-м
зночі бита – 2

Corren aguas turbias
Mi amor está un poco triste
No estoy triste, solo un poco amargada
Pues por culpa tuya yo fui golpeada – 2

Si bien en esta canción, esencialmente romántica, el molino es un elemento del paisaje descrito en una de las estrofas, queremos ampliar un poquito sobre la historia de esta importante máquina y usos en Ucrania.


Tras la cosecha se debía procesar los granos para convertirlos enVarenyky, pan, blini u otros platos dentro de la gastronomía del pueblo ucraniano desde sus tiempos remotos (los mlyntsi, por ejemplo, simbolizaban el sol desde tiempos paganos), y para ello se utilizaban piedras muy grandes, que eran manipuladas por personas, moliendo el grano con fuerza humana.

Enlace al articulo completo

https://www.youtube.com/watch?v=PNMvSE_Iuzo