Estampillas postales de Ucrania 2006 – (III)

Азбука Нарбута

Esta Estampilla postal de Ucrania se emitió en 2006 en honor a Heorhiy Narbut:

Heorhiy Narbut – Георгій Іванович Нарбут – nació el 25 de febrero de 1886 en Narbutivka, y falleció el 23 de Mayo de 1920 en Kyiv.

Se conoce como el diseñador gráfico más importante en la historia de Ucrania del siglo XX. Autor del Escudo de Armas de este país, de billetes, estampillas postales y cientos de ilustraciones en libros y revistas.

Nació no lejos de Hlukiv, en Ucrania; mayormente autodidacta, aunque estudió con pintores como Bilibin y Mstislav entre 1906 y 1908 en San Petersburgo. En 1909 se fue a München y en 1912 fue ilustrador de los cuentos de Hadas de Hans Christian Andersen, las fábulas de Ivan Krylov, y algunos cuentos folclóricos.

En marzo de 1917 se mudó a su patria natal y vivió en Kyiv, en donde fue rector de la Academia de Bellas Artes de esta ciudad; durante esta época diseñó billetes y estampillas postales, y también trabajó para publicacines como Nashe Mynule (Nuestro pasado), Zori (estrellas), and Sontse
Truda (El sol del trabajo).

Falleció de tifus en 1920. Es padre de la bailarina Marina Berezowsky (1914-2011), una importante figura del ballet de Australia.


Heorhiy Narbut trabajó en 1917 en un libro sobre el alfabeto ucraniano, que nunca fue publicado y se considera un gran tesoro del diseño gráfico ucraniano: Azbuka Narbuta (Азбука Нарбута).

El diseño iriginal consta de 15 hojas, que ilustraban las letras «А», «Б», «В», «Г», «З», «І», «К», «Л», «М», «Н», «О», «С», «Ф» y «Ч» en pluma y tinta negra, que quedó incompleto por su mudanza a Kyiv.

Pronto después de esta mudanza contrajo el tifus que, como ya vimos, lo llegó a matar; sin embargo, en un período de recuperación de esta terrible enfermedad, retomó el trabajo. Quiso hacer de nuevo, aunque en otro estilo, las letras que ya había ilustrado y, lamentablemente, también le quedó inconcluso pues el 23 de mayo de 1920 se tuvo que someter a una operación muy seria, en la que falleció.

This slideshow requires JavaScript.

This slideshow requires JavaScript.

This slideshow requires JavaScript.

This slideshow requires JavaScript.


Bloque “Kozakos”

Зчіпка «Історія війська в Україні» – Bloque “Historia de la armada ucraniana”:

*Козак-сірома (XVI—XVII ст.) – Kozakos Syroma.

* Морські походи (XVI—XVIII ст.) – la flota marina kozaka o kozakos del mar negro

*Хмельниччина (XVII ст.) – los kozakos de Jmelnytskiy

*Гайдамаччина (XVIII ст) – los Haidamaky


Los Syroma (Holota) – Сірома́ (голота) eran kozakos sencillos, la parte pobre de la población del Sich de Zaporizhya, muchas veces sin hogar o campos que cultivar o medios para sostenerse. Los Syroma eran conscientes de su posición entre la sich kozaka y no participaban en las reuniomes ( «чорні ради»).

La palabra proviene de “Сірий” (gris), y “Голота” viene de “голий” (desnudo). Son mencionados en el poema de Taras Shevchenko, «Доля» «…Ти другом, братом і сестрою сіромі стала…» (Destino – Tu amigo, estás con tus hermanos y hermanas Siromy)

Los kozakos de mayor rango les pagaban entre 2.5 y 4 rublos al día, o les tomaban “без найму” (sin contrato), proveyéndolos con techo, ropa y comida, y los involucraban en el oficio de la pesca.


Biliaivka, Odesa oblast: the monument to the Black Sea Cossackswho founded Biliaivka.
A Black Sea Cossack cemetary in Hryhorivka, Odesa oblast.
1616 року запорожці на «чайках» під проводом гетьмана Петра Сагайдачного знищують турецький флот і захоплюють КафуIn 1616 Zaporozhye “seagulls” under the leadership of hetman Petras Sagaidachny destroy the Turkish fleet and capture Kafu
«Козаки здобувають Кафу» А.Орльонов”Cossacks get Kafu” A.Arlionov

Чорноморське козацтво; Chornomorske kozatstvo, o “el ejército del mar negro” fue una organización militar que defendía las fronteras en el lado sur, formada por kozakos zapórogos.

Este ejército funcionó a partir del siglo XVI, cuando defendían su tierra de incursiones de turcos, especialmente, aunque también de otros países así como del Khanato de Crimea; en 1616 tuvieron una victoria importante, al recuperar Kafa, en la que se lució el legendario kozako Петро Конашевич-Сагайдачний – Petro Konashevych-Sahaydachniy.

Citando la publicación de “Sonidos de Ucrania” con excelentes artículos sobre la historia de los kozakos (enlace):

En 1606, descendieron por el Dnipró y entraron al Mar Negro en sus barcos llamados “gaviotas” (Chaiky), atacando Varna, una de las más fuertes fortalezas otomanas en la costa oeste del Mar Negro. En 1614 saquearon Trabzon en la costa sur occidental y al año siguiente entraron en la bahía de Estambul y atacaron los suburbios, tal y como lo hicieron los vikingos 750 años antes. Los cosacos fueron a robar, vengarse y como cuentan las canciones folklóricas de Ucrania, a liberar a los esclavos. En 1616 atacaron Kaffa (Kefe, ahora Feodosia), el principal centro de venta de esclavos en la costa de Crimea y liberaron a todos los cautivos.

El Embajador francés en Estambul, Conde Philippe de Harlay of Césy, escribió al Rey Luis XIII en julio de 1620, “cada vez que los cosacos se acercan por el Mar Negro, consiguen un increíble botín a pesar de sus pequeñas fuerzas y tienen una reputación que hace falta golpear con la porra a los soldados turcos para que vayan a pelear contra ellos en las muchas galeras que el gran señor (sultán) envía con gran dificultad”

Luego de la destrucción del sich en 1775, muchos de los guerreros se marcharon al exilio, en territorio “Más allá del Danubio” (ver canción-enlace), pero otros se quedaron, mezclándose entre los campesinos. En 1780 el general Grigorii Potemkin trató de reestablecer unidades kozakas basadas en servicio voluntario, y usarlas para defender el territorio de la amenaza turca. Con la guerra con este país, entre 1787 y 1791, se estableció la “Flota del mar negro” con 12,000 hombres, bajo la misma organización del sich zapórogo, misma ropa, etc. Luego fueron reubicados en la región de Kuban.


Los kozakos de Jmelnytsky

De nuevo citamos el post de “Sonidos de Ucrania” (enlace)sobre esta época y Bohdan Jmelnytsky, gran hetman Kozako:

La Gran Revuelta comenzó exactamente de la misma forma que el primer levantamiento cosaco, liderado por Kryshtof Kosynsky en 1591, por una disputa territorial entre un magnate y Bogdan Jmelnytsky, un noble oficial cosaco.

Con 53 años, no era probable que liderará una revuelta, habiendo servido en numerosas batallas al Rey y habiendo sido canciller Cosaco después del levantamiento de 1638.Jmelnytsky fue hacia el sur en busca de aliados, a pesar de la política reinante en la estepa, le ofreció al Khan de Crimea unir fuerzas. El Khan, cautelosamente, permitió a sus vasallos, la Horda Noghay del norte de Crimea, unirse en la batalla de los cosacos. A mediados del siglo XVII, la mayoría de los cosacos ya no iban a caballo, sino eran infantería, ya que el mantenimiento de esta caballería era demasiado costosa y solo se lo podían permitir los oficiales nobles. Esta nueva alianza de Jmelnytsky con los tártaros, que peleaban a caballo, lo que solucionaba el tema de la caballería.

Y este enlace conduce al artículo”La guerra Kozako-polaca.


Los “Haidamaky“: también llamados “Haidamaks” (Гайдамака en singular, Гайдамаки en plural) era un grupo de ex kozakos, comunes, campesinos, artesanos y nobles que habían caido en la pobreza, que existió durante el siglo XVIII durante la época en la que la Mancomunidad Polaco-Lituana gobernaba Ucrania, especialmente el “Banco derecho” (la orilla derecha del Dnipro). Si bien se llamaban a si mismos “Kozakos”, no pertenecían a ningún sich.

La palabra proviene del turco “Llevar (al rebaño a pastorear)”.

Koliyivshchyna (1768-1769) fue una importante rebelión Haidamaka que explotó en la parte derecha de Ucrania en mayo de 1768; fue la respuesta de los campesinos a la opresión social y religiosa hacia los ucranianos por la nobleza y administración polacas. El levantamiento fue aplastado por tropas rusas ayudadas por el ejército polaco. El líder kozako Ivan Honta fue torturado hasta morir, mientras que Maksym Zalizniak fue exiliado a Siberia. Taras Shevchenko escribió su famoso poema “Haidamaky” basado en esta rebelión.

El poeta Taras Shevchenko escribió su obra “Haidamaky” entre 1839 y 1841 y la publicó como libro aparte, dedicandolo a su amigo Vasyl Ivanovych Hryhorovych, e inspirado en la mencionada revolución de Koliyivshchyna.


Serie “Ropa festiva”


Bloque “Santa Catalina y San Elías y ropa tradicional de “Jersón

Pnchar la imagen para acceder al artículo completo

Enlace al artículo completo


Bloque “El día de San Miguel y el día de la Dormición de Teotokos con ropa festiva de Zaporizhia

Pnchar la imagen para acceder al artículo completo

Enlace al artículo completo


Bloque “Santa Bárbara y san Sabbas, y los santos Boris y Hlib y ropa tradicional de la provincia de Odesa

Pinchar la imagen para acceder al artículo completo

Enlace al artículo completo


La plaza Mickiewicz (Площа Міцкевича) en Lviv

La plaza Mickiewicz (Площа Міцкевича) o, antiguamente, según esta Estampilla postal de Ucrania, Plaza Ferdinand, es una de las principales en la ciudad de Lviv.

Se ubica entre la antigua ciudad y la parte sur del centro, y fue planificada y construida en la primera parte del siglo XIX, luego de la demolición de los antiguos muros defensivos de la ciudad, a fines del siglo XVIII.

Enlace a artículo completo


Bloque “Día de San Nicolás”

Зчіпка «День Святого Миколая»


З Різдвом Христовим!»
¡FELIZ NAVIDAD!

Advertisement

Estampillas postales de Ucrania – 2006 – Serie “Flores y letras”

Esta serie de 18 Estampillas postales de Ucrania del año 2006 se dedicó a letras del alfabeto y flores representativas de la cultura ucraniana

La Primera es la Malva – В

La malva simboliza el amor por la tierra natal, por el pueblo, por la casa paterna.Representa las raíces espirituales del hombre, su lealtad a la herencia espiritual de los antepasados.

Las creencias antiguas afirman que en la malva habita la Berehynia, que protege a la familia de la casa propietaria del jardín, junto a las almas de los antepasados.

Enlace al artículo completo

Al pinchar la imagen accedes al artículo completo


Tagetes – Д – Чорнобривці

La Chornobryvtsi, que en español conocemos como”Tagetes” o “Calendula”, es un símbolo de Ucrania.

En esencia esta flor es una “extranjera”, pero se convirtió en uno de los símbolos que representan la niñez, a la madre y padre, al hogar.

Se ha extendido tanto por el país que nadie podría creer que los ancestros de los actuales ucranianos no la hubiesen conocido, ya que proviene de centroamérica, México, en donde era cultivada por mayas y aztecas, y donde apuntaba la dirección de un tesoro oculto, y tenía propiedades medicinales.

Probablemente los conquistadores españoles las llevaron con ellos al viejo continente, y de alli partió por medio de aves, animales mayores o hasta el humano, a Ucrania, en donde fue apreciada y querida rapidamente, a tal punto que se convirtió en símbolo de esta tierra, pues no hay jardín que no las tenga.

Su nombre proviene de los colores de sus flores, negro con naranja, como cejas (Chorni – negro, Brovy – cejas) con las orillas de otro color.

Я розлуки і зустрічі знаю.
Бачив я і в чужій стороні
чорнобривці із рідного краю,
що насіяла ти навесні.
М. Сингаївський

He conocido separaciones y reuniones.
He visto eb tierras lejanas
Tagetes de su tierra natal,
Que tu has sembrado en primavera.
M. Synhayivskiy.

Para las madres el tagetes es símbolo de santidad, pureza, belleza y bondad masculina. Los niños, sin embargo, asocian esta flor con la imagen de la madre, con el cálido y apacible hogar y el amor materno.

La flor de Chorbobryvtsi es mencionada tanto en canciones folclóricas como por autores contemporáneos, como en la pieza de M. Singaevskiy “El taget4s que sembró mi madre…”, que incluso fue un réquiem oara el poeta, no solo hacia su madre Ulyana, sino para todas las madres.

Mientras que las plantas aparentan fragilidad, pocas personas ven la gran fortaleza que reside en sus propiedades, casi milagrosas. Una persona que llegue a beber te de Tagetes, podrá curarse de gripe, resfriados y itras infecciones bacterianas, puesto que esta flor fortalece kas defensas inmunológicas, haciendo el cuerpo resistente a cualquier bacteria. He aquí la infusión que dará salud a quien la beba:

-Una flor, con todo y semillas, picada y cocida junto con un vaso de agua hirviendo, y usar una taza de 250ml cuatro veces al día. También ayuda en enfermedades del páncreas, diabetes y calma el sistema nervioso; trata los vasos capilares y, puesto que contiene luteina, se puede usar para mejorar la vista. Es un buen remedio contra la artritis, para bajar la presión y para problemas ginecológicos de las mujeres. Los indígenas centroamericanos hacían una pasta con flor de Chornobryvtsi que ayudan a a aliviar el dolor reumático y, en la India, el jugo de las hijas se usa para tratar el eczema.

Puesto que es deliciosa, se usa en ensaladas, sopas, salsas y bebidas y promueve la digestión, o se agrega a flores secas que sirven para aromatizar un ambiente


Girasol – Е

Соняшник – El girasol es el símbolo de la energía del sol, de la vida, de la salud y prosperidad. Simboliza la fertilidad, unidad, luz de sol y floración, del movimiento estético, amor por la patria, protector de la energía positiva.

Si bien el girasol no es la flor más fuerte en cuanto a simbolismo, su lugar está en el sol, al astro rey. Incluso ella misma tiene una gran similitud con las representaciones gráficas de esta estrella, la que da la vida a nuestro planeta.

La flor de girasol es la que más adora a esta fuente de luz, pues siempre está siguiéndolo.

Sin embargo, no es endémica de Ucrania, pues proviene de norteamérica. Según una leyenda, los dioses la entregaron a los indígenas como un símbolo del sol, por lo que siempre fue sagrada para ellos.

Llegó a Europa durante el siglo XVI, transportada por los españoles, desde Perú. Fue tomada como planta decorativa. Se dice que Luis XIV fue capturado por ella.

Los europeos la comenzaron a bordarla en telas, tallarla en madera o forjarla en metal. Las mejores obras de Van Gogh son sobre estas flores, y muchos otros artistas y fotógrafos, aún en la actualidad, la representaron.

Los primeros en producir aceite de las semillas del girasol fueron los ingleses, para la industria textil. Llegó luego a Europa Oriental con Pedro I, desde Holanda.

Es la flor de las personas que viven en la diáspora, y extrañan su patria pues, cuando el sol se esconde, baja su cabeza en señal de nostalgia.

En el tallo de la planta se acumulan auxinas, que regulan el crecimiento y causan este fototropismo que hace que la flor se mueva en busca del sol, pero al estar ya madura, esta fitohirmina baja su concentración y la flor queda viendo al este todo el tiempo.

Se siembra en jardines dada su facuktad protectora contra malas energías, e incluso un.girasol cortado y puesto en un florero dentro de la casa, disipa todo tipo de malos deseos en contra de sus habitantes. Se coloca bajo la almohada cuando se tiene una procupación muy grande, pues la respuesta vendrá en un sueño, por medio del girasol.

 

Las semillas de girasol contienen un alto contenido de calcio, y 18 a 20% de las proteinas necesarias en la dieta del humano; su aceite es el más barato en todo el mundo.

Se usa en Ucrania como brújula (diurna), pues su cabeza ve al sol aún con el cielo nublado.

El girasol, en términos botánicos, no es una flor como tal, sino una inflorescencia, que contiene cientos de pequeñas flores, dando cada una de ellas una semilla, y es una buena productora de néctar para las abejas melíferas: una hectárea de girasol logra alimentar las abejas para que produzcan 50 kg de miel.

Videos

Girasoles

Producción

Ucrania, como “El granero de Europa” se ha convertido en uno de los mayores productores de semilla de girasol, llegando a 15 millones de toneladas de este producto en 2018.

Para profundizar sobre este cultivo, videos y datos de producción, acceder a este enlace.


Бузок – С – Lila

La Syringa o Lila es una flor que simboliza la juventud, la frescura; la tranquilidad y placer de salir con la familia, y también la modestia, pues no pretende ser la reina de las flores, sino que florea y embellece el mundo entre árboles y otras flores.

El nombre científico, Syringa sp. (S. vulgaris) comparte su etimología con “Jeringa”, porque en plantas jóvenes los tallos son huecos.


Pensamiento – N – Браття

Al pinchar la imagen abres un artículo más profundo sobre esta flor
Al pinchar la imagen abres un artículo más profundo sobre esta flor

El pensamiento o viola se llama “Hermanos” en ucraniano (Братки) y simboliza fidelidad, devoción y sabiduría.

Según leyendas muy antiguas, la violeta tricolor, o también “hermano y hermana” simboliza el fuego y el agua:

Enlace al artículo extenso


Kalyna – Ж – Калина

Al pinchar la imagen abres un artículo más profundo sobre esta flor

La Kalyna, cuyo nombre científico es Viburnum opulus , es uno de los símbolos nacionales del pueblo ucraniano.

Desde tiempos antiguos se asoció con el nacimiento del universo, entre la gran Trinidad de fuego”: el sol, la luna y las estrellas. Por ello, su nombre proviene de la antigua denominación que recibía el gran sol: «Коло» (kolo).

Otra estampilla postal con mayor explicación sobre esta flor


Шипшина – L – Rosa (silvestre)

Al pinchar la imagen abres un artículo más profundo sobre esta flor

La reina de las flores y un símbolo clásico de amor, grandeza, el infinito, la eternidad. Pero en distintos países y religiones tiene otros significados. En la antigua Roma significaba tristeza, valor; en Japón es importante el color, rojo es amor, rosado es timidez, blanco es pureza del espíritu; pero en los pueblos eslavos antiguos simbolizaba el Divino Misterio, la misericordia, perdón Amor Divino, Victoria y Martirio, acompañando la alegría de las hojas, la tristeza y dolor de las espinas (martirio) y la Gloria Eterna de las flores.

Enlace a artículo más extenso sobre esta flor


Trigo – Є –


Escudo de Ucrania sobre fondo de cielo azul – Р – Тризуб на фоні неба

Pinchar la imagen para acceder al artículo completo

El escudo nacional de Ucrania quedó establecido, en su versión pequeña o menor, tal como lo conocemos en nuestros días (Tridente de oro con fondo azul) el 19 de febrero de 1992. Y el 28 de junio de 1996 al adoptarse la constitución de Ucrania, en su artículo 20, el “Tridente” fue proclamado el elemento principal con el que deberá contar el escudo mayor.

Стаття 20 Конституції України (1996) / Artículo 20 de la Constitución de Ucrania (1996)

Enlace a artículo completo


Малий державний герб України – Р – Escudo grande de Ucrania

Pinchar la imagen para acceder al artículo completo

Enlace al artículo completo


Vinca Perivinca – Барвінок

Al pinchar la imagen accedes al artículo completo

La vinca, Perivinca, Bígaro, es una planta herbácea, de la familia de las Apocynáceas, con hojas verdes y flores lilas, cruciformes (aunque tiene 5 pétalos); existe una variedad de hojas verde claro o blancas, llamada “variegata”.

Originaria de Europa, su nombre científico significa “sujetar, trabar”, del latín “vincire”.

En el folclore ucraniano, el autor Mykola Kostomarov en su trabajo “mitología eslava”, escribe que existía un ritual que utilizaba la vinca el primer Domingo de la primavera; algunas chicas a quienes les preguntó, confensaron avergonzadas que habían utilizado una “poción” a base de vinca, para conquistar a sus esposos.

Enlace al artículo completo


Настурція – Nasturcio o Capuchino

El Nasturcio es una flor que puede ser cultivada por cualquier persona, inclusive principiantes horticultores. No es pretenciosa, es muy bella e incluso útil para combatir algunas pestes.

En la década de los 59’s realizó su entrada triunfal en Ucrania. En cada cuarto, en cada cama de flores, en cada balcón y ventana, estaba presente esta belleza. Su aroma se regaba por todas las avenidas de las ciudades ucranianas.

El Nasturcio tiene la habilidad de transformar rápidamente grandes espacios de suelo que no deben ser especialmente nutritivos, o incluso infértiles, en grandes porciones de suelo cundidas de flores.

Pero en los 90s el Capuchino (otro nombre del Nasturcio) comenzó a perder popularidad. Hoy día se está retomando cono planta favorita, en parte gracias al desarrollo de nuevas variedades e híbridos en nuevos colores: chocolate, rojo, punteado, rayado, etc. Y también el tamaño de las flores, desde miniaturas hasta grandes. Pero esto no cambió su versatilidad y habilidad de crecer en suelos no tan fértiles. Sensible al potasio pero, con exceso de nitrógeno, dedica su energía a crecer más que a florear. Para que tenga flores es necesario aumentar el nivel de potasio.



Волошка – Centaurea

La centaurea es conocida como “Flor de Maiz” tanto en alemán como inglés, inspiradora de canciones como “Kornblumenblau” (enlace), vals alemán a los ojos azules de las muchachas.

La Centaurea cyanus proviene del mediterráneo, en donde es una maleza. La menciona Plinio el viejo en el siglo I a.C cuando el centeno se acababa de conocer y cultivar en la antigua Roma, y con las cruzadas se difundió a otras tierras. Y ahora es aún típico ver las florecillas azules entremezcladas con lss espigas de centeno.

En Ucrania, la Voloshka es una de las doce flores que lleva la vinok, la bella corona de las muchachas solteras. Simboliza la vida, juventud, belleza, modestia y simpleza. Estas delicadas florecitas azules, como parte de ornamento, estan presentes en todo tipo de arte folclórico, como Petrykivka, en Vyshyvanky, Pysanky y otros elementos culturales. La Voloshka se conoce también por sus propiedades curativas y ha sido utilizada por varios siglos para el tratamiento de un sinfín de enfermedades. Se agrega al vermouth para colorearlo e incluso al caviar azul, y añadida a varios platos por su fragancia y sabor especial.


Колоски пшениц Пшениця – Trigo – Símbolo de Ucrania

El trigo es uno de los símbolos de Ucrania. Si el centeno es la prosa de la vida, el trigo es la poesía.

Desde hace tiempo se ha relacionado la figura de una espiga de trigo con el de una joven muchacha, o hasta una novia, mientras que el centeno lo es de una mujer casada o hasta el de una pobre viuda atormentada por las preocupaciones de la vida.

Por ello, los platos nupciales se preparan con harina de trigo de la mejor calidad, para que la salud y vida del nuevo matrimonio sean también de la mejor calidad.


Чина запашна – Lathyrus odoratus L. , guisante de olor o arvejilla

El guisante de olor es una de las flores más amadas.


Латаття біле – Lirio del valle

Símbolo de la gracia femenina, de la pureza, de la virginidad.

Antiguamente se creía que tenía el atributo de proteger a las personas que iban a tierras lejanas, quienes debían llevar con ellos un trozo de la raíz, cerca del corazón entre un amuleto.

Se considera también como pirificadora de alimentos, y sus rizomas se colgaban sobre los enfermos. Los lirios de agua se sacaban y sembraban en los campos para protección del ganado.


МАК- Amapola – Símbolo de fertilidad, belleza y la juventud.

Esta bella flor, perteneciente a la familia de las papaveraceas, simboliza el infinito, la infinidad del universo, y al mismo tiempo sugiere sueño y olvido.

La cápsula o “cabeza”, es un símbolo de quietud y tranquilidad.

Las semillas de amapola son un ingrediente indispensable de la kutya, un plato que se prepara dentro de los “12 platos” para Navidad: hecho con trigo, semillas de amapola y miel.

Debido a la fragilidad y delicadeza de sus pétalos, esta flor represrnta también la juventud y belleza, que son efímeras; pasan muy rápido, y la mencionada fragilidad también ha ligado a la amapola con la virginidad. Los pétalos facilmente son dañados o arruinados.

Se creía que las amapolas tenían poderes mágicos y útiles contra todo tipo de fuerzas o influencias; se creia que se podían utilizar como talismanes para protegerse de las brujas.

La muchacha recoge amapolas,
Ella está atormentada por culpa de un amor maligno,
Llora sobre las amapolas rojas,
Llora sobra el amor no correspondido….

Enlace a artículo de ConUcrania

Enlace a artículo de Ucrania Fantástica


La plaza Mickiewicz (Площа Міцкевича) en Lviv

La plaza Mickiewicz (Площа Міцкевича) o, antiguamente, según esta #EstampillapostaldeUcrania, Plaza Ferdinand, es una de las principales en la ciudad de Lviv.

Se ubica entre la antigua ciudad y la parte sur del centro, y fue planificada y construida en la primera parte del siglo XIX, luego de la demolición de los antiguos muros defensivos de la ciudad, a fines del siglo XVIII.

Al principio, a partir de 1843, era conocida como “Plaza de Ferdinand” (en alemán: Ferdinandplatz), en honor al gobernador de Halytsya, Ferdinand Habsburg-d’Este.

En 1862 fue renombrada “Plaza de Santa María”, cuando fue erigido un monumento dedicado a ella.

Luego llevó el nombre del poeta polaco Adam Mickiewicz, cuyo monumento fue colocado en la parte central de la plaza en 1904.

En 1939 la unión soviética invadió Polonia y anexó la ciudad de Lviv y, puesto que el régimen soviético se dedicaba a la “securalización” de su imperio, el nombre de “Santa María” era muy inapropiado, dejando “Plaza Mickiewicz”.

El monumento en honor de Adam Mickiewicz consta de una columna de 21 metros de altura, hecha con granito italiano y una estatua de 3 metros de alto de Mickiewicz, sobre el pedestal y a quien un ángel le entrega sus escritos; en la punta, la antorcha dorada de la inspiración. Fue erigida en la parte central de la plaza en 1904, e inaugurada el 30 de octubre de ese año.

Diseñada y tallada por el escultor polaco Antoni Popiel, quien ganó el concurso para el diseño en 1898. La parte de atrás de la base de la columna contenía el escudo de armas de la Mancomunidad Polaco Lituana.

This slideshow requires JavaScript.

Otros elementos en la plaza

El Monumento a Santa María, Madre de Dios, sobre la fuente. La figura de la virgen, mandada a hacer por orden de la condesa Seweryna Badeni, fue esculpida en 1859 en mármol blanco, Trembovliano, por Johann Nepomuk Hautmann, de München, y traído a Lviv ese mismo año.

En 1904, cuando fue erigido el monumento a Mickiewicz, esta figura fue movida al norte, al final del Bulevard, desde el centro de la plaza y remodelado de acuerdo a un concurso que ganó Michał Łużecki.

En tiempos soviéticos, la estatua fue removida de la fuente y se colocó en la Capilla Boim (desde que se trasladó a la Iglesia de San Andrés). En vez de la estatua, fue colocada una vasija sobre la fuente.

La composición fue restaurada en 1997 de acuerdo a la original, incluida una copia de la figura de Santa María, y colocada sobre la fuente. La original quedó en la iglesia de San Andrés, antiguamente perteneciente al monasterio bernardino.

La fuente está fabricada con piedra caliza de los cárpatos, decorada con figuras de delfines.

La casa de tenencia de los Sprecher.

Es un edificio de seis niveles con tejado de buhardilla, ordenado por Jonas y Gizela Sprecher y construido entre 1914 y 1922 según diseño de Ferdynand Kassler, de la compañía de arquitectura de Michał Ulam.

Es una mezcla de estilos neoclásico y principios del modernista.

Debido a su altura, fue considerado “El primer rascacielos” de Lviv.

This slideshow requires JavaScript.

El hotel George.

Fue construido en 1900 como un hotel de lujo, de acuerdo al diseño por los arquitectos vieneses Ferdinand Fellner & Hermann Helmer y ornamentación escultural por Leonard Marconi.

This slideshow requires JavaScript.

Площа Фердинанда у Львові – Plaza Ferdinand en Lviv, 1840

Teofil Czyszkowski (Теофіл Чишковський) (1790-1841), de Lviv, es el responsable de varias pinturas y gráficas sobre paisajes de esta ciudad. Provino de la aldea de Chishka, y se involucró en la creación de varias acuarelas con vistas, no sólo de la ciudad de Lviv, sino de otros lugares de Halytsya.

Luego de su servicio civil, T. Kushchkovsky se dedicó únicamente a los dibujos, incluidos paisajes de los Cárpatos, Zakopan, las ciudades de Sambir y su castillo, y las conocidas representaciones de Lviv, tal como “Lviv desde el monte Vronovsky” (1840), “El área de Frankin” (1840).

La estampilla postal que agregamos al inicio de este artículo está basada en una obra de arte que él realizó en 1840.

Львів, Пл. Марійська 1915
Lwów, pl. Maryacki – 1 de Septiembre de 1939 – Nieznany, przed 1939

Videos

Estampillas postales de Ucrania – 2006 (II)

Ucrania en el Fútbol

Estas dos Estampillas postales de Ucrania , emitidas en 130,000 unidades el 4 de mayo del 2006 fueron dedicadas a la primera presencia de Ucrania en una copa mundial de fútbol, esta vez en Alemania.

Además de ser su debut, la selección ucraniana tuvo un asombroso desempeño en esta copa, clasificando y llegando hasta cuartos de final.

Vencieron a Arabia Saudita el 19 de junio, 4 a 0; luego a Túnez el 23 de junio, 1 a 0; España los venció, pero igual clasificaron con 6 puntos junto a España en el grupo H.

Luego ganaron a Suiza 3 a 0 en penales el 26 de ese mes, pasando a cuartos de final, en donde lamentablemente perdieron 1 a 0 contra Italia.


Parque nacional Shatskiy

Este bloque de Estampillas postales de Ucrania del 14 de julio del 2006 fue emitido en honor al parque Nacional Shats’kiy – «Шацький національний природний парк», y en él se representan algunos de los animales que lo habitan:

*Сорокопуд сірий – Lanius excubitor
*Рись звичайна – Lynx lynx
*Вугор річковий європейський – Anguilla anguilla
* Ропуха очеретяна – Bufo calamita
* Горностай – Mustela erminea

El parque se ubica en el extremo noroccidental de la provincia de #Volyn, en la región geográfica de Polissia, fue establecido en 1983 y tiene una extensión de 490 km2. De ellos, están abiertos al público 188 km2, con dos grandes senderos que lo recorren: Lisova Pisnia y Svitiazianka, y es administrado por la Universidad Lesya Ukrayinka de Volyn.

This slideshow requires JavaScript.

Gira en torno al complejo lacustre Shats’k, el mayor de Europa, con más de 30 lagos de varios tamaños que abarcan 70 kilómetros cuadrados. Dentro de ellos está Svitiaz, el mas profundo de Ucrania, con 28 km2 y 58 mt de hondo.

El resto de la extensión es ocupado por bosques (52.5%), pastizales y marismas.

La fauna consta de 1150 especies vegetales y 332 animales, pero concentrémonos en los representados en el bloque de estampillas postales:

El primero, Сорокопуд сірий, es un ave que en occidente conocemos como “Alcaudón norteño o picapuercos”, ave migratoria de entre 22 y 26 cm de tamaño, no en peligro de extinción, y presente también en Norteamérica y Asia.

Luego está el Рись звичайна, lince común o lince eurasiático, un bellísimo felino, fornido, el mayor de los linces pero de tamaño medio entre sus primos, de entre 18 y 30 kg de peso. Se alimenta de ciervos y otros rumiantes del parque, o también conejos, vive predominantemente en los bosques y tampoco corre mayor peligro mientras esté dentro de esta extensión protegida.

El tercero es Вугор річковий, la anguila europea o anguila común, un pez que puede llegar a hasta 88 años de edad y 133 cm de largo; se encuentra en grave peligro de extinción.

El cuarto es un anfibio, Ропуха очеретяна conocido en español como “sapo corredor”; es muy abundante y su presencia indica que el ecosistema “es saludable”; se distingue por una línea lingitudinal en su espalda de color amarillo o verde claro.

Y el último de este bloque es Горностай, un mustélido, pariente del hurón común y del hurón de las estepas (el ancestro del hurón doméstico); está considerado como una especie invasora peligrosa, uno de los carnívoros más pequeños, con un cuerpo extremadamente flexible, de pelaje pardo en el dorso en verano y completamente blanco en invierno; se conoce también como “armiño”, muy cotizado por su pelaje para prendas de vestir.


Lviv

Esta estampilla fue emitida el 16 de junio del 2006 en honor al 750 aniversario de la ciudad de Lviv, que en latín se conoce como “Leópolis”.

El nombre no proviene del león directamente, el rey de la selva, sino que del hijo de su fundador, Daniel de Halytsya (o Galizia), Leo I de Galizia.

Aunque el nombre Лев y sus variantes: Leo, Leonid, Leonardo, León, леонтій viene del griego Λέων y si se refiere a este felino y el deseo que la persona que lo lleve tenga sus cualidades de fuerza y liderazgo.

Лев Дани́лович, nació en 1228 y falleció alrededor del año 1301. Fungió como Knyaz (Rey) de Peremyshl, Belz, Halytsya, como Gran Rey de Kyiv y como rey de Halytsya-Volhynia desde 1271 hasta su muerte.

La ciudad había sido fundada en 1256 por Данило Романович o Daniel de Galicia, Rey de esta región histórica y Rutenia, en honor a su hijo mayor.

“Ucrania, nación Kozaka”.

este bloque incluye cuatro grandes hetmanes kozakos:

*Іван Богун;
*Іван Підкова;
*Іван Гонта;
*Іван Сірко.


Іван Богун

Se desconoce la fecha de nacimiento; se sabe la de su muerte, el 17 de febrero de 1664.

Fue un coronel kozako, socio y amigo íntimo de Bohdan Jmelnytsky, se opuso a ambos tratados, el que se firmaría con la Mancomunidad Polaco Lituana (Tratado de Hadziacz de 1658) y el del Zarqto de Rusia (Pereyaslav, 1654).

Nacido en una familia noble Ucraniana-Rutena, tomó parte en el levantamiento kozako contra la opresión polaca en Ucrania. En junio de 1651 fue nombrado coronel de las tropas de Bracław y tomó parte en la batalla de Berestechko contra el ejército polaco liderado por el rey Juan II Casimir, la cual los kozakos perdieron.

Reunió sus fuerzas y en junio de 1652 tomó parte en la batalla de Batih, en la cual triunfó el ejército kozako, y el comandante polaco Marcin Kalinowski perdió la vida.

Gracias a esta victoria las fuerzas kozakas iniciaron una exitosa ofensiva y recuperaron grandes porciones de Ucrania.

Hasta 1657 Ivan Bohun dirigió su ejército en pequeñas escaramuzas contra los polacos, de forma notable en Bratslav y Uman.

También luchó contra los tártaros de Crimea, que inicialmente se habíanaliado con los kozakos y luego los traicionaron aliándose con la Mancomunidad.

Fue capturado por los polacos en 1663, y se le ofreció el trato de su libertad a cambio de tomar parte en una campaña militar contra el zarato de Rusia y, lamentablemente, fue ejecutado durante su retirada luego del Sitio de Hlujiv.

This slideshow requires JavaScript.


Ivan Pidkova

También conocido como Ioan Potcoavă o Ivan Pitkova – Іван Підкова o Ioan Creţul, bautizado como Nicoară Potcoavă, falleció el 16 de junio de 1578.

Fue un gran Hetman kozako y por corto tiempo también Voivode de Moldavia (de noviembre a diciembre de 1577).

Su nombre “Pidkova” en ucraniano significa “Herradura” y se dice que se originó del hecjo que solía cabalgsr sus corceles con tal fuerza que les rompía las herraduras; otra versión dice que podía doblar y desdoblar herraduras y monedas con sólo la fuerza de sus puños.

Rumano de Transnistria, luego de ascender como un importante soldado, se convirtió en hetman y conpañero de espafa del Hetman Yakiv Shah, electo por los kozakos para liderar el regimiento de los kozakos zapórogos en la vecina Moldavia. Impidió una invasión chipriota a Ucrania.

Es el héroe de Taras Shevchenko en su poema romántico Ivan Pidkova de 1839 y aparece también en numerosas novelas y baladas.

Hay un monumento dedicado a él en una plaza en Lviv, hecho por Peter Kulik en 1986 con fondos propios a pesar del desagrado de escultores locales. Hay otro monumento a él en Cherkasy y también en Kanev


Ivan Gonta – Іван Ґонта, se desconoce en qué fecha nació, en Rozsishky cerca de Uman, y falleció en 1768 en Serby (ahora Gontivka) ceeca de Kamianets-Podilskyi

Fue uno de los líderes de la rebelión Koliivshchyna, capitán de la milicia de Franciszek Salezy Potocki, voivode de Kyiv en Uman desde 1757, recibió la orden de atacar las fuerzas de Haidamaka lideradas por Maksym Zalizniak, que se aproximaban.
En vez de ello, se unió a los rebeldes con su milicia, y las fuerzas capturaron Uman el 21 de junio de 1768 y vencieron a nobles polacos y judíos.

Gonta fue proclamado coronel de Uman. Temiendo que esta rebelión se regara a sus doninios, el gobierno ruso envió un regimiento de kozakos del Don a Umán para controlarla. Su coronel, Gurev, engañó a los rebeldes haciéndolos pensar que estaba de su lado. Los invitó a un banquete, en el cual 900 fueron capturados y entregados al gran hetman polaco, Jan Klemens Branicki.

Antes de ser ejecutados, Gonta y sus compañeros fueron cruelmente torturados por muchos días. Partes de su cuerpo fueron clavados a postes para horca de 14 poblados.

Muchas canciones y leyendas folclóricas fueron compuestas en honor a él, y es uno de los héroes del gran poema de Taras Shevchenko, “Los Haidamaky”.


Ivan Sirko

Ivan Sirko nació en Merefa alrededor de los años 1605 al 10, provincia de Járkiv; falleció en Hrushivka (ahora Illinka, en Dnipro) el 11 de agosto de 1680.

Fue un líder militar de los kozakos zapórogos, que sirvió como coronel en el regimiento de Vinnytsia, de 1658 a 1660, y luego fue electo Kish otaman de los kozakos zapórogos, ocho veces, entre 1660 y 1670.

Sirko participó en la guerra Kozako-Polaca de 1648 a 1657, en la campaña contra los tártaros en el Dnipró bajo y el Istmo de Perekop a fines de la década del 50, y en el levantamiento de Varenytsia de 1664 a 1665.

En 1670 a 71 lideró campañas contra fortificaciones turcas en Ochakiv e Islam Kerman; en 1678 junto con el ejército del Hetman Ivan Samoilovych detuvo el avance de las fuerzas tártaras y turcas en las campañas de Chyhyryn.

Sirko a menudo cambiaba su orientación política. Se opuso a Ivan Vyhovsky, a Yurii Jmelnytsky y a Pavlo Teteria en sus políticas pro-polacas, y durante su hetmanato no fue hostil contra moskovia.

Luego del tratado de Andrusovo (1667), sin embargo, se convirtió abiertamente en un anti-moscovita.

Sus campañas militares contra tártaros y turcos se convirtieron en el tema de muchísimas dumy y leyendas folclóricas. Fueron preservadas sus cartas a Petro Doroshenko (del 1 de octubre de 1673) y al Khan de Crimea (en 1679).

A Ivan Sirko se le asocia generalmente con la famosa carta de los kozakos zapórogos al sultán, en respuesta a las demandas de éste que se rindieran , y que Ilia Repin pintó en 1891.


GUAM

Esta Estampilla postal de Ucrania del año 2006 fue emitida en honor a la “Organización para la Democracia y desarrollo económico” de 5 paises, originalmente, ahora 4, de cuyas iniciales se forma el acrónimo:

Georgia, Ucrania, Azerbaiyan y Moldavia

Si bien se deriva de una cumbre que se realizó en Estrasburgo el 10 de octubre de 1997, cuando también se incluía a Uzbekistán (y su acrónimo era GUUAM), la organización se formalizó hasta el 6 y 7 de junio del 2001 durante una cumbre en Yalta.

En 2002 y oficialmente el 24 de mayo de 2005 se salió Uzbekistán. Del 22 al 23 de mayo de 2006 se establecieron los cuarteles centrales de esta organización en Kyiv.

Entre varios objetivos, políticos, económicos, solución a conflictos “congelados” entre sus miembros, GUAM es una muestra de la buena relación que llevan estos 4 países entre si. Se ha propuesto un corredor que sirva para impulsar el comercio entre Europa y Asia sin pasar por Rusia, y que atraviese estos 4 paises; los 4 miembros también declararon que el Holodomor(uno de los 3) al que Ucrania fue sometida en 1930 fuera declarado como Genocidio, y ya no como un “accidente natural” como quisieron llamarle sus ejecutores, los rusos.

Sus reuniones se celebran utilizando como idioma oficial el inglés, y no el ruso, desde 2014, en apoyo a Ucrania contra la invasión rusa y la anexión ilegal de Crimea.


La puerta de Zaborovskiy

La puerta de Zaborovsky (Бра́ма Заборо́вського) era la entrada principal a la residencia del Metropolitano de Kyiv, Zaborovsky.

Fue construida entre 1746 y 1748 en estilo barroco ucraniano por el arquitecto Johann Gottfried Schädel en el bloque en el que está también la Catedral de Santa Sofía, y fue financiada por su futuro habitante: el Metropolitano Rafail Zaborovsky.

De hecho, es una de las obras más distintivas de este estilo arquitectónico.

La puerta tenía columnas con capiteles corintios, volutas, mascarones y hojas de acanto en bajorrelieve, además, por supuesto, del escudo de armas del propietario. En la década de 1920 la entrada fue tapiada, y su fachada reconstruida por Vasyl H. Krychevsky. De nuevo restaurada entre 1946 y 1948.

La fachada oriental había quedado un par de metros enterrada, y en 1822 y 23 fue emparedada con ladrillo, quedando solamente la fachada occidental que es la que apreciamos hoy día, aunque en 2007 se comenzó a restaurar según había sido originalmente. El resto de la corte del Metropolitano fue convertido en jardín.

En 1957 se realizaron excavaciones arqueológicas que determinaron la apariencia original y la planta de esta construcción, que constaba de un edificio de un nivel con lados de 16.67 m (de norte a sur) y 13.46 m (este a oeste), construidos con ladrillo y mortero de cal. En la parte central había un pasaje de 3.87 mt de ancho y frescos a los lados.

En 1990, junto con el complejo de construcciones aledañas a Santa Sofía , esta puerta fue incluida en la lista de Herencia Cultural de la UNESCO y desde 2007 se cuenta con permiso especial de esta institución para restaurar el edificio a su forma original.

Serie “Kyiv a los ojos de los artistas – Boris Tulin 1987

This slideshow requires JavaScript.


Olha Basystyuk

Борис Тулін. Співає Ольга Басистюк. 1987 р.

“Boris Tulin. Canta Olha Basistiuk. 1987

Olha Ivánivna Basistyuk-Haptar (О́льга Іва́нівна Басистю́к-Гапта́р) nació un 19 de agosto de 1950 en la aldea Polyana (Поляна) en la provincia de Jmelnytsky .

Cantante ucraniana de tesitura soprano, nombrada “Artista del Pueblo” en 1985, obtuvo el premio Taras Shevchenko en 1987 y el honor de “Heroina de Ucrania” en 2010.

Desde 1984 fue la solista de la Casa Nacional del Órgano y Música de Cámara de Kyiv.

El 23 de mayo de 1993 comenzó actuación en Ternopio y el 23 de agosto de 1995 fue galardinada con la “Orden del Rey Yaroslav el Sabio” por el presidente de Ucrania, la primera en obtenee esta distinción.

El 21 de agosto de 2010, por “servicios personales sobresalientes al estado ucraniani en el desarrollo de la cultura musical y elevar el prestigio de la canción doméstica a nivel internacional, creatividad a largo plazo y altas habilidades en actuación, Olha Ivánivna Basmistuk-Haptar, solista y vicalista lider de la Casa Nacional de Órgano y Música de Cámara de Ucrania, poseedora del título de Artista Popular de Ucrania, hoy recibe el galardón de La Orden del Estado”.


Deportes Ecuestres en Ucrania

Зчіпка «Коні України». Bloque “Caballos de Ucrania”. #EstampillaspostalesdeUcrania 2006

*Виїздка; dressage o doma clásica.
*перегони коней; cabalgatas a caballo y carreras de caballos.
*Біги; carreras de enganche ecuestre.
*Конкур – concurso ecuestre, competencia de salto.


La doma clásica es la parte artística en la que el caballo y su jinete, como uno, demuestran varias habilidades de estilo; la elegancia se despliega en un “picadero” o arena de 20 x 60 mt.

Ucrania cuenta, entre muchos otros atletas, con Inna Legutenkova, nacida el 19 de octubre de 1986, con varios premios en esta disciplina ecuestre.


Las cabalgatas son excursiones que se hacen con todo tipo de jinete, amateur y profesional, y se realizan ya sea a campo traviesa o en caminos rurales, recorriendo grandes distancias y pasándola bien en grupo; por otro lado, las competencias de cross country (que se traduce a “campo traviesa”) consisten en el salto de obstáculos, que en esta ocasión simulan gruesos troncos, setos o riachuelos, en campos mucho más grandes que el picadero normal de salto.

A diferencia de las clásicas carreras de caballos, Кінні перегони, en las que éstos corren a toda velocidad alrededor de un hipódromo, guiados por un жокей, o jockey, un adulto de pequeño tamaño (y peso).


El Український верховий кінь – el alto caballo ucraniano, es una raza equina desarrollada en este país en la época de pa posguerra, en busca de un alto desempeño deportivo. Esta raza se destaca en dressage, salto de exhibición y competencia, carreras y cross country.

Con 1.70 mt de alzada y tres colores: alazán, bayo y negro, el caballo ucraniano tiene uno de los mejores temperamentos dentro de las razas equinas, y su gran inteligencia lo hace el favorito de entrenadores, además de ayudarlo a ganar competencias de casi todas las disciplinas ecuestres.


El pueblo ucraniano domesticó el caballo, los escitas eran expertos jinetes, los kozakos grandes guerreros a caballo, y en la actualidad la unión entre hombre y este magnífico animal continúa siendo íntima.

En 2016, por ejemplo, en la competencia ecuestre mundial celebrada este año en Furusiyya, Odense, el equipo ucraniano obtuvo el primer lugar de equipo, con 290 puntos, sobre España con 235 y Polonia con 140.

Cassio Rivetti con Torgal de Virton, Ulrich Kirchhoff con su queridoGabbiano, Ferenc Szentirmai con Zipper, Rene Tebbel y su caballo Giljandro van den Bosrand.

El 9 de junio ganaron el caballo Fkeur du Marais y su jinete Cassio Rivetti, representando a Ucrania, en la individual de Polonia, así como un equipo de 4 en la competencia en equipo.

ref


Las carreras de cuadrigas, o “enganches”, que recuerdan uno de los deportes más populares de las antiguas grecia y roma, datan del período micénico y son incluso mencionadas por Homero en la ilíada.

El hipódromo de Olimpia, por ejemplo, tenía 549 mt de largo, 275 de ancho, que daba cabida a 60 cuadrigas compitiendo al mismo tiempo; sin embargo, es difícil que alguna vez hubiese sucedido. Era un deporte muy peligroso, pues cuando se volcaban, morían jinetes y caballos.

Actualmente se llaman “Enganches ecuestres”, o “Запряжна їзда” en ucraniano; realmente los enganches del siglo XX proceden de esta región de Europa, desde donde se difundieron a Inglaterra en 1970, por el príncipe de Edimburgo. Se puede competir en adiestramiento, en el que se realizan maniobras con el caballo halando el carruaje; también se compite en maratón o salvando obstáculos. Existen competencias con un caballo “trotón” en cuyo caso se llama “limonera” (одинарна en ucraniano); si son dos, se llama “tronco” (пара) y “cuartas” (четверик) cuando son 4. También está Цуг, cuando son dos caballos, uno frente al otro. ((pagina sobre esta actividad ecuestre)


Los конкур o competencias ecuestres de salto – кінні смагання datan del siglo XIX y consisten en salvar una serie de obstáculos dobles, simples o muros a cierta altura. Se determina un orden y, según el nivel del grupo que competirá es la altura; se debe contar las “trancas”, o pasos de caballo, para calcular bien el punto en el que éste debe elevarse para lograr salvar el obstáculo sin siquiera tocarlo. Quien logre el menor tiempo con la menor cantidad de descuento de puntos, gana. Si se toca el obstáculo, se descuentan puntos, y si se bota, aún más. Los obstáculos dobles se conocen como “oxer”, los simples como “verticales”, y también hay muros, cruces y hasta setos con plantas. Ningún obstáculo está fijo y al menor toque con las patas de un caballo, se cae, sin hacer daño a éste.


Conozcamos un par de grandes jinetes ucranianos, que han destacado en este difícil deporte, que requiere de entrega total y fusión y entendimiento entre caballo y hombre:

Inna Logutenkova conoció el mundo equino a los 10 años, en su tierra natal, Donetsk. Y fue allí donde, a los 13 años, ganó su primera competencia que, aunque fue doméstica y no hubo dinero o premios enormes, le dio confianza de creer en ella misma, en su mejor amigo (el caballo) y en su entrenador, Viktor Sviderskyi en ese entonces.

En 2006, en Dnipro y Sumy, tuvo sus primeras victorias nacionales. Lo que más le costó dominar y en lo que más tuvo que esmerarse, por sobre competencias de salto, fue la doma o Dressage; pero obtuvo sus grandes triunfos en esta rama de los deportes ecuestres. Inna

This slideshow requires JavaScript.


Ahora veamos a un jinete masculino, Кассіо Ріветті, Cassio Rivetti, aunque nació en Brasil como descendiente de ucranianos, empezó a competir representando a Ucrania desde 2009, a los 29 años; en 2012 comenzó a ganar premios, con el 12vo puesto en las olimpiadas de verano, en salto individual. En 2016 cosechó los premios por los que luchó: puso a Ucrania en primer lugar en varias categorías de salto, como vemos:

La competencia ecuestre mundial celebrada este año en Furusiyya, Odense, el geupo ucraniano obtuvo el primer lugar a nivel “de equipo”, con 290 puntos, sobre España con 235 y Polonia con 140.

Cassio Rivetti con “Torgal de Virton”, Ulrich Kirchhoff con su querido “Gabbiano”, Ferenc Szentirmai con “Zipper”, Rene Tebbel y su caballo “Giljandro van den Bosrand”.

El 9 de junio ganaron el caballo “Fleur du Marais” y su jinete Cassio Rivetti, representando a Ucrania, en la individual de Polonia, así como un grupo de 4 en la competencia en equipo.


Estampillas Postales de Ucrania – 2006 (1)

Atuendos femeninos tradicionales para la cabeza

Enlace a artículo completo sobre Ochipok, Namitka y Justka

Марковий аркуш «Традиційні головні убори українських жінок»


«Традиційні головні убори українських жінок»:

Justka. Provincia de Kyiv, fines del siglo XIX, inicios del XX.


Традиційні головні убори українських жінок»:

Намітка. Західне Полісся, ХVIII — поч. ХХ ст.

Namitka de la región occidental de Polissia, del siglo XVIII a inicios del XX.


Традиційні головні убори українських жінок»:

Намітка. Західне Полісся, ХVIII — поч. ХХ ст.

Namitka de Polissia occidental – siglo XVIII al XX


«Традиційні головні убори українських жінок»:

Вінок. Полтавщина, ХІХ — поч. ХХ ст.

Vinok de Poltava, del siglo XIX hasta principios del XX


Традиційні головні убори українських жінок»:

Хустка. Гуцульщина, кінець ХІХ — поч. ХХ ст.

Justka de Hutsulshchyna (región Hutsul) del siglo XIX hasta principios de siglo XX.


Традиційні головні убори українських жінок»:

Кода. Буковина, кінець ХІХ — поч. ХХ ст.

Koda de Bukovina de fines del siglo XIX y el XX.


Традиційні головні убори українських жінок»:

Хустка. Центральна Україна, ХХ ст.

Justka de Ucrania central, del siglo XX


Традиційні головні убори українських жінок»:

Очіпок. Полтавщина, ХІХ — поч. ХХ ст.

Ochipok de la región de Poltava, siglos XIX y XX


Традиційні головні убори українських жінок»:

Намітка. Гуцульщина, ХVIII — XIX ст.

Namitka de la Hutsulshchyna desde el XVIII hasta el siglo XIX.


Традиційні головні убори українських жінок»:

Очіпок. Полтавщина, ХІХ — поч. ХХ ст.

Ochipok de la región de Poltava del siglo XIX e inicios del XX.


Традиційні головні убори українських жінок»:

Хустка на очіпку. Чернігівщина, кінець ХІХ — поч. ХХ ст.

Justka y Ochipok de la provincia de Chernihiv, de fines del siglo XIX a principios del XX


Традиційні головні убори українських жінок»:

Вінок. Івано-Франківщина, поч. ХХ ст.

Vinok de la región de Ivano-Frankivsk, de principios del siglo XX.

Bloque “Kosmichka derzhava – Estado cósmico

Este bloque de 3 esta dedicado a “Ucrania en la investigacion espacial”, en la que nuestro país ocupa el cuarto lugar….ademas de laa estampillas, esta semana le dedicaremos al tema.


Coronas I

El proyecto Espacial Coronas I fue lanzado por primera vez el 2 de septiembre de 1994.

El satelite pesa 2298,2 kg y fue lanzado en un cohete Tsiklon 3, colocado a 539.8 km de la tierra en su apogeo y 498.5 en su perigeo.

Lleva 3 instrumentos: MCR (Monitor de rayos cosmicos), SONG (Solar Neutron y Gamma-Quantum) y SCR-3 (Rayos Cósmicos solares-3) que, en resumen, estudian el magnetismo terrestre, la ionosfera y la propagacion de ondas de radio.

El cohete Tsyklon 3 fue construido casi totalmente en Ucrania, pero unas piezas rusas en el sistema de navegacion fallaron el 23 de mayo de 2013 y casi golpea un satelite ecuatoriano; aunque si, un resto de la fase 3 lo logro desbalancear y el satelite se perdio.

Fue cambiado en agosto de 2013 por el Tsyklon 4 , cohete TOTALMENTE ucraniano.


Vista del Cometa Halley

Esta estampilla postal de 2006 recuerda que hace 20 años se pudo ver el cometa Halley de cerca, específicamente el 13 de marzo, cuando la sonda espacial del proyecto Giotto se acercó a 596 km de este cuerpo celeste.

La misión se llamó asi en honor a Giotto di Bondone, pintor italiano que representó la Estrella de Belén con la forma del cometa.


Soldadura en el espacio

Серія «Україна — космічна держава»:
Зварювання в космосі

Serie: Ucrania en el Cosmos

Esta estampilla está dedicada a la soldadura en el espacio exterior.

En honor a Evheniy Paton, nació en Francia el 5 de marzo de 1870, pero de 1904 hasta su muerte el 12 de julio de 1953, dedicó su vida al desarrollo de la soldadura elécteica, logrando llegar inclusonal espacio exterior.

Esta tecnología de soldadura que representa la estampilla fue desarrollada en Kyiv, en el Instituto Politécnico y en el Instituto de Soldadura Eléctrica.


Artículo

Un pequeño artículo sobre la participación, que no es pequeña, de Ucrania en la exploración del espacio.

Incluso países como USA o Italia utilizan motores y combustible desarrollados y fabricados en Ucrania; cohetes espaciales como el Tsyklon o el Mayak que no han tenido fracasos en el envío de sondas o satélites al espacio, o equipos de científicos, entre ellos una niña de 16 años, que inventaron y están diseñando un vehículo que exploraría marte sin necesidad de llevar combustible propio….

Enlace al artículo completo