Alex And
Utilizó por primera vez el término “Simbolismo asociativo” para arte contemporáneo.
Nació en 1962 en #Kyiv, donde aun reside actualmente.
Myjailo Berkos
Fue un artista ucraniano de origen griego, que trabajó principalmente en el género artístico de paisajismo, con una influencia significativa del Impresionismo europeo, que plasmó en óleos y acuarelas. Aportó un gran número de obras en las que representa el paisaje natural ucraniano.
Mykola Bodarevsky
Pintó varios retratos de mujeres importantes, incluida la zarina Alexandra Feodorovna. En 1889, Vasily Safonov, director del Conservatorio, le encargó los retratos de los 14 compositores más conocidos de la época, pero 4 fueron removidos en 1953; Mendelsohn y Gluck fueron regresados en 1999.
Falleció en Odesa en 1921 durante la hambruna posterior a la Revolución
Anna Bilinska-Bohdanovych
Presentamos sus cuadros “Paeonia” y “Mujer con traje Japonés y parasol”
Oleksandr Bohomazov
Más conocido por ser de los primeros exponentes del Avant-Garde ucraniano, es conocido también por su dominio de la escuela “Cubo-futurista” (1913 – 1917) y la “Espectralista” luego (1920 – 1930).
Vivió toda su vida en Kyiv, aunque viajó a Finlandia y, tras un viaje a Italia, escribió el ensayo “El arte de la Pintura y de los elementos” en el que analiza la interacción entre objeto, artista, pintura y espectador.
El primer cuadro presentado aquí es un autorretrato y el segundo es el retrato de su hermana
Yaroslav Borisiuk
Dentro de sus 1000 obras se encuentran geniales autorretratos y retratos, aunque el artista se destaca en el paisajismo, aunque recientemente se ha interesado en representar temas sobre fútbol; sus cuadros están en todo el mundo.
Pavlo Bredyuk
Estudió en la Escuela de Arte Ivanovskiy, de donde se graduó en 1963. A partir de 1994 es miembro de la Unión Nacional de Artistas de Ucrania. La mayoría de sus obras están ejecutadas en el género de naturaleza muerta y paisaje; paisajes de Ucrania occidental, de la región de Chernihiv, de Georgia y de Karelia.
Incluimos en este post «Стара хата» (Antigua Jata [Khata] – 1992), «Дорога в гору» (Camino a la montaña – 1990 – Doroha v Horu), y «Зима» (Invierno – 1963 – Zyma).
Mykola Burachek
Primero estudio arte en #Kyiv, luego en Cracovia y finalmente en Paris, en el estudio de Henri Matisse. Presentó su primera exposición en 1907. Luego impartió clases en Kyiv y luego en Jarkiv, ademas de diseñar teatros y también escribió algunos libros sobre la historia de su amada Ucrania.
Dedicó sus cuadros a los paisajes del Dnipró y otros temas de su patria, incluido el poema de Taras Shevchenko “El poderoso Dnipró”.
Esta Estampilla postal de Ucrania fue emitida en 2004 en su honor, con su cuadro representando la Catedral de San Miguelnde las cúpulas doradas.
Andriy Chernysh
Pylyp Chyrkó
Luego de graduarse en la Academia de Arte de Kyiv, trabajó principalmente en el género de paisajismo, aunque también se ha dedicado a la representación de batallas históricas. Vivió desde 1915 en Chernihiv, en donde conoció y contrajo matrimonio con Elizabeth Chirko (1861-1943), también artista.
Falleció el 21 de marzo de 1928.
Paisaje de verano con niños – 1910 – Museo de Chernihiv

Mykhailo Chornyi
Su escuela es considerada neo-primitivista y también trabaja en la realista, considerado fundador del “Neo-Folk ucraniano”.
Incluyo en este post los cuadros:






Ivan Pavlovitch Pokhytonov
Falleció el 23 de diciembre de 1923 en Bruselas.
Pintor ucraniano de paisaje y artista gráfico, que pasó mucho tiempo de su vida productiva en Francia y Bélgica. Nació dentro de una familia campesina en una gran finca ubicada en el entonces Governotato de Jersón. Su padre era un militar retirado que había recibido un título noble, miembro del comité regional, supervisor de la escuela local y magistrado honorario.
Más aqui
Kostyatin Trutovskyi
Fue un pintor y artista gráfico ucraniano, de la escuela realista, con un toque de romanticismo.
Kursk pertenece actualmente a la federacion de Rossiya; sin embargo, es una región que data desde la Rus’ de Kyiv, en el reino de Chernihiv, y que fue extensamente poblada por kozakos ucranianos durante los siglos XVI y XVII. (ref)
Al perder a su padre, un capitan de caballería retirado, a los 19 años, fue enviado a San Petersburgo, en donde estudió en la Academia de Artes. Luego asistió a la Academia de ingeniería Nikolaevskiy, en donde conoció a Fyodor Dostoyevsky y juntos profundizaron y se maravillaron de las obras de Gógol (Hóhol) y Tarás Shevchenko, uniéndose al “Círculo Petrashevsky”, lo que le trajo problemas con las autoridades a Kostyantyn; fue enjuiciado y sentenciado a muerte, pero logró conmutar por prisión en Siberia, que logró también apenas evitar.
3 thoughts on “Arte de Ucrania – I”