8 de Marzo – dia de la mujer

En Ucrania Fantástica queremos honrar en este día a todas las grandes mujeres que viven en Ucrania o son descendientes y llevan sangre ucraniana.

Un pueblo en el que la mujer ha sido parte esencial de su construcción, en el que la entidad creadora del mundo, en épocas pre-cristianas, es una mujer, Berehynia, no un dios masculino como en otras religiones paganas; un pueblo cuyos ancestros son las legendarias amazonas, que no necesitaban de hombres para pelear y defender su tierra (según teorias, mientras los hombres defendían por otro flanco); el heredero de un reino muy fructífero, la Rus de Kyiv que, wi bien fue levantada por reyes masculinos, las mujeres siempre desempeñaron un papel fundamental (ver Santa Olha), y causaron impacto en su esposo, o bien no se dejaron dominar u oprimir.

Aqui incluimos algunas de las grandes ucranianas de todos los tiempos, desde Santa Olha hasta la actualidad.

Pincha el nombre para desplegar la información o el enlace a un artículo mas amplio.

Olha Benda
Esta mujer ucraniana se llama Olha Benda y, como tantos otros compatriotas fue al frente de guerra con Rusia a defender la patria de los invasores.
En mayo del año pasado Olha resultó herida grave en combate, en el frente de Avdiivka, y como resultado le tuvieron que amputar su pierna izquierda para salvarle la vida.

Se le implantó una prótesis, pero lo más llamativo es que son tales el coraje y la fuerza de voluntad de la joven Olha que se ha recuperado, va a participar en los Invictus Games, y se ha reincorporado a filas.

El ansia de libertad e independencia de los ucranianos les confieren un espíritu indomable de resistencia al invasor ruso, que jamás volverán a quebrar incluso aunque enviasen a toda la población rusa a volver a someterlos.
ref

Sabina Halytska
Los invasores rusos han asesinado a la enfermera militar Sabina Halytska, de 23 años, en Kryms’ke, Luhansk, cuando ella y otros médicos atendían a la afligida población civil del lugar.
Este crimen de los rusos es especialmente abyecto no ya solo por haber atacado a personal médico, a una chica joven desarmada, sino porque estaban ayudando a los civiles, no era un objetivo militar, ni tenía absolutamente ninguna justificación de ningún tipo.
Sabina era de Bastova Rudnya, Zhytomyr, y después de haber trabajado en los hospitales de Barashivsky y Emilchynsky se alistó en la 10ª Brigada de Montaña
Вічна Пам’ять…

Antonina Dvoryanets

Pincha la imagen para acceder al artículo

Vivió en el municipio de Brovary, en la región de Kyiv. Jubilada y víctima del desastre nuclear de Chernóbyl. Llegó el 18 de febrero a Kyiv por negocios. Murió durante los enfrentamientos en la calle Instytutska. Deja a un hijo y dos nietas.

Nadiia Savchenko

Nadíya Víktorivna Sávchenko – Наді́я Ві́кторівна Са́вченко, nació el 11 de mayo de 1981 en Kyiv.

Es teniente primero de las Fuerzas Terrestres Ucranianas y fue condecorada con el título de Heroína de Ucrania en 2015.

Durante 2004 y 2005 formó parte de la misión ucraniana en Irak, dentro de la coalición internacional. Entre 2005 y 2009 estudió en la Universidad de la Fuerza Aérea Ucraniana en Járkiv, obteniendo el título de piloto.

Según la acusación rusa, Savchenko proporcionó información necesaria para el homicidio de los periodistas y fue detenida en la frontera con Rusia cuando trataba de cruzar como refugiada.

Según Ucrania, Savchenko fue secuestrada y hecha prisionera en territorio ucraniano por grupos milicianos separatistas, siendo trasladada a Rusia.

Savchenko fue liberada el 25 de mayo de 2016 como resultado del intercambio por dos militares rusos del Departamento Central de Inteligencia (GRU) detenidos y condenados en Ucrania.ref

Amina Okueva

Kyiv: verca de la aldea de Glevach en la provincia de Kyiv, personas desconocidas dispararon en contra de un vehículo en el que iba Adam Osmaev, sospechoso de intentonde asesinato en contra de Vladimir Putin.

Como resultado del incidente, Osmaev fue herido, y su esposa Amina Okueva fue muerta a causa de las heridas.

“El corazón de la patriota de Ucrania Amina Okueva se acaba de detener. Su vehículo fue acribillado desde los arbustos en el cruce de ferrocarril cercano a la aldea de Glevach de la provincia de Kyiv. Como resultado de las heridas, Amina fue muerta” dijo Anton Gerashchenko, portavoz del Ministro de Asuntos Internos.

Amina Okueva, también Natalia Nikiforova, nació en Odesa en 1983 y era ciudadana ucraniana.

Vivió durante distintos períodos de su vida en Moscú y Chechnya junto con su familia. A fines de la década de 1990 trabajó como modelo.

Okueva estaba Chechnya cuando la segunda guerra de Chechnya explotó en 1999. Un año después contrajo matrimonio con un soldado llamado Isa Mustafinov y se convirtió al Islam, cambiando su nombre a Anastasia y después a Amina. La pareja tuvo un hijo, Shamil.

Luego de la mierte de Mustafinov, Okueva se casó con Islam Tukhashev (su nombre oficial al momento era Islam Okuev), considerado “un miembro de un grupo terrorista subversivo ” por los rusos.

La pareja se mudó a Odesa en 2003, donde Amina estudió medicina.

“Para ser honestos, en ese tiempo no podías vivir en paz en Moscú, deja en paz al cáucaso” dijo Okueva en una entrevista con Radio Svoboda el 5 de septiembre de 2014.

“Debías destruir tu personalidad por completo: rechazar tu religión y principios sociales, y convertirte en uno mas de la masa. Y si tenías algún tipo de individualidad, algunas opiniones propias, el sistema de Putin haría lo que fuera por quebrarte y dedtruirtw. Allí hay xenofobia, persecución religiosa y otras cosas”.

Luego de graduarse de la Universidad Nacional de Medicina de Odesa, Okueva trabajó como doctora internista en el departamento de cirugía general de un hospital local.

En invierno de 2013-2014, cuando explotaron las protestas del Euromaidan en Kyiv, Okueva trató personas heridas en una de las tiendas. Y cuando la violencia se desató en la calle Hrushevsky, ella estuvo allí con la “centena afgana”, un gruponde activistas del Euromaidan formada por veteranos de la guerra de Afganistán.

Empezando en 2014, Okueva peleó como parte del batallón de voluntarios Kyiv-2, en contea de los geupos armados que apoyan las auto-proclamadas repúblicas populares de Luhansk y Donetsk en Ucrania oriental.

En junio de 2014, Okueva apareció en el show de televisión Shuster Live, en el que dijo que en el mundo hay mucja gente que quiere luchar en contra del imperialismo ruso.

Sobre Rusia y Putin


“Yo quise advertir a la gente sobre Rusia y el Maidan en diciembre (el ex presidente Viktor) Yanukovych es una marioneta que está siendo manipulada.

Y ttas todo esto esta Putin. Quise explicarle a la gente quien es su enemigo principal y cual es la raiz de los problemas contra los que están protestando. Odesa está bajo amenaza”

ref

Lina Kostenko
Sus primeros poemas fueron publicados a principios de la década de los 50, y ella es la autora de colecciones de poesías como Prominnia zemli (Rayos de la Tierra, 1957), Vitryla (Sails, 1958), o Mandrivky sertsia (Wanderings of the Heart, 1961).

La colección ‘Zorianyi integral’ (La integral estelar ) estaba lista para su publicación en 1962, pero fue censurada por sospechas de daño ideológico y realismo socialista.

Enlace al articulo completo

Maria Oleksandrivna Halych
Nacida en una gran familia de maestros. Tras graduarse en una escuela de dos años, en 1918, se mudó a Kyiv, donde trabajó en varios lugares y estudio en la preparatoria.

En 1931 entró a la Facultad de Filología del CINO, de donde se graduó en 1926,

Enlace al articulo completo

Pinchar la imagen para acceder al artículo
Eupraxia Vsevolodovna
Hija del rey Vsevolod Yaroslavych (por eso su patronímico Vesovolodovna), quien a su vez era hijo del gran rey Kyivano Yaroslav El Sabio.
Vsevolod Yaroslavych fue Rey de Pereiaslav (1054-1073), de Cherníhiv (1073-1076, 1077-1078), y de Kyiv (1078-1093) y se casó con Anna, la madre de Eupraxia.
También fue hermana de Volodymyr Monómaco, cuyo nombre completo es Volodymyr Vsevolodovich, rey de Cherníhiv (1076-1077, 1078-1094), de Pereyaslav (1094-1113), y de Kyiv (1113-1125).

Enlace al articulo completo

Ada Rohovtseva
Ada Róhovtseva – А́да Микола́ївна Ро́говцева es una actriz ucraniana nacida el 6 de julio de 1937. Ha aparecido en poco más de 30 películas y shows de televisión desde 1957. También se conoce su apellido cono “Rogovtseva” pero la trasliteración correcta de Ро́говцева es Róhovtseva

Enlace al articulo completo

Anna Ajmátova
Anna Andréyevna Górenko fue una poetisa ucraniana nacida el 11 de julio de 1889 en Odesa, Ucrania. Utilizó el pseudónimo de Anna Ajmátova, pues su padre no quería que 《manchara》 su apellido con su poesía, que inició a los 11 años de edad.

Enlace al articulo completo

La princesa Malusha
Malusha, cuyo nombre real era Malka (o Malfred según otras fuentes) fue indiscutiblemente la madre del gran rey de la Rus’ de Kyiv Volodymyr “El Grande”, nacido en 958 y que fue rey desde 980 hasta su muerte el 15 de julio de 1015. El rey Volodymyr es quien introdujo el cristianismo al reino de Kyiv. Luego fue consagrado a “Santo a nivel de los apóstoles”.

Enlace al articulo completo

Evgenia Ivanivna Yaroshunska
Tal día como hoy nace Evgenia Ivanivna Yaroshunska (nació el 18 de octubre de 1868 en la actual provincia de Chernivtsy y murió el 21 de octubre de 1904 en esa misma ciudad), escritora, traductora, etnógrafa folclorista, pedagoga y activista social ucraniana en Bucovina.

Enlace al articulo completo

Roxelana
Pero Anastasia nació a principios del siglo XVI, entre 1502 y 1504. Fue víctima de una de estas incursiones por los Tártaros, capturada y vendida como esclava en la década de los 1520´s en la ciudad de Kaffa (probablemente, pues era el centro de la trata de esclavos), y llevada luego a Constantinopla para el harem del Sultán.

Según paráfrasis de documentos antiguos, ella estaba a punto de contraer matrimonio cuando fue raptada, y la primera persona que la compró “a pesar de ser cautivado por su belleza” fue Rustem Pasha, un visir del entonces gobernante del Imperio Otomano, Solimán.

Enlace al articulo completo

Santa Olha de Kyiv
Se desconoce por completo la fecha de nacimiento de Santa Olga, una santa “Al mismo nivel que los apóstoles”.

Existen teorías en Kyiv, Bulgaria, Pskov, Galizia y muchas más, pero ninguna ha logrado demostrar fehacientemente su version. Se sabe que nació en Pskov.

Enlace al articulo completo

Tatyana Markus
Tatyana Yossifovna Markus nació en Ucrania en 1921, en Romny, de una familia judía con 6 hijos. Cuando niña, su familia se mudó a Kyiv, donde ella se graduó de la escuela.

Enlace al articulo completo

Halshka Ostrozka
También conocida como Elizabeta, Elżbieta o Halshka, nació en el castillo Ostroh (Ostrih) el 19 de junio de 1539, poco después que su padre falleciera (a los 29 años de edad). Se asume que obtuvo ese nombre por ser el de su abuela, Katarzyna Elzbieta Kosteletskaya. El nombre Elzbieta varia a Alzbeta, Alshbet y Halshka o Halshu, como se conoce en la historia. Y según leyendas que se generaron por su destino, es conocida también,como La Princesa Negra.

Enlace al articulo completo

Malva
Existe una leyenda muy antigua, procedente de la región de Poltava, que Nicolas A. Zinchuk registró tomándola de la transmisión oral, en sus 40 volúmenes de “Cuentos populares de Ucrania”.

Esto sucedió hace mucho tiempo. La gente vivía con mucha dificultad en nuestra gloriosa Ucrania, pues nuestra rica tierra era

Enlace al articulo completo

Marusia Churai
Maria Churay, Marusia Churay, fue una compositora, poeta y cantante ucraniana, de la época del “Barroco Ucraniano”.

Enlace al articulo completo

Valentyna Shevchenko
Валентина Шевченко nació el 2 de octubre de 1975 en el municipio de Nosivka, provincia de Chernihiv.

Se dedica al cross country en esquí, y compitió en la copa mundial de 1995 al 96 y del 2013 al 14. Ganó medalla de bronce en el de los 30 kilómetros en Liberec en 2009.

Ha competido en 4 olimpiadas de invierno, quedando en quinto lugar en la de 30 km de Salt Lake City en 2002.

Ganó en el festival de esquí de Holmenkollen de 2008, y también en La Sgambeda el 19 de diciembre de 2010 en Livigno, Italia.

Llevó la bandera de Ucrania durante la ceremonia de inauguración de las olimpiadas de invierno de 2014

Kateryna Lohvynivna Yushchenko
Катерина Логвинівна Ющенко nació el 8 de diciembre de 1919 en Chyhyryn, y falleció el 15 de agosto de 2001.

Científica ucraniana, pionera de la computación, clave en el desarrollo de la informática.

Desarrolló uno de los primeros lenguajes de programación con direccionamiento indirecto, que fue llamado “El lenguaje de direccionamiento”, que provee la ubicación de forma libre en la memoria del ordenador.

Acreedora de la Medalla de la Reina Olha, también la primera mujer que tuvo el titulo de Doctora en Física y Ciencias de la Matemática en Informática.

Anna Muzychuk

This slideshow requires JavaScript.

Alona Bondarenko
Alona Volodymyrivna Bondarenko Dyachok- Альона Володимирівна Бондаренко, nació el 13 de agosto de 1984 en Kryvyi Rih. Es una tenista profesional quien, junto con su hermana menor, Kateryna Bondarenko, juegan en el WTA tour. También ha jugado dobles junto a su hermana Valeria, y su madre Natalia es quien las ha entrenado.

Inició su carrera a los 14 años, en 1999, y el 14 de abril de 2008 llegó al puesto #19 en sencillos. Luego, durante el abierto de Australia de 2010 venció a la ex campeona mundial Jelena
Janković.

Junto con su hermana Kateryna ganó el abierto de Australia de 2008, venciendo a Victoria Azarenka y
Shahar Pe’er en las finales.

Kateryna Bilokur
Білокур, Катерина, nació el 7 de diciembre de 1900 en la aldea de provincia de Kyiv, y falleció el 10 de junio de 1961 en su aldea natal.

Una maestra autodidacta de arte primitivista y pintura folclórica “decorativa”. Bilokur pintaba flores y frutad en jardines, orquídeas y campos; naturaleza muerta, varios retratos y algunos de si misma.

Sus obras tienen un rico y vívido colorido, originalidad y bastante atención al detalle.

En 1954 tres obras de esta artista fueron expuestas en una exhibición internacional en Paris donde, entre otras, fueron muy aplaudidas por Pablo Picasso.

Su trabajo se preserva en el Museo Nacional de arte decorativo y folclórico ucraniano. Varios álbumes de sus cuadros fueron publicafos en Kyiv en 1959, 1975, y 2010.

This slideshow requires JavaScript.

Y a todas las valientes soldados que luchan por su patria, por sus hijos, hermanos, padres, por su pueblo


Segunda Parte

Advertisement

Author: Ucrania Fantástica

Слава Україні! ¡Que viva Ucrania! Libre, independiente, soberana

2 thoughts on “8 de Marzo – dia de la mujer”

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: