El Castillo de Kremenets
¿Por qué el castillo ucraniano de Shariv le denominan el castillo de azúcar?
El Castillo Teréshchenko
Este lugar es famoso por haber sido la sede de una de las haciendas del industrial azucarero Mikhail Ivanovich Tereshchenko.Enlace al articulo completo
RECOPILATORIO: Seis místicos castillos de Ucrania occidental
En Ucrania occidental especialmente hay muchos castillos interesantes. Cada uno de ellos tiene su historia: son los testigos silenciosos de siglos de guerras, decenas de dinastías, infinitas intrigas, muertes y nacimientos.
Dicen que cada castillo tiene sus fantasmas. Como si fueran almas que se han quedado entre los mundos muertos y vivos, que no pueden encontrar la paz en ningún sitio.
El Castillo de Oleskyv
Enlace al articulo completo
El Castillo de Palanok
El Castillo de Pidhirtsi
El castillo se construyó a finales del año 1630. Primero perteneció al Hetman Stanislav Konetspolskyy, después a Yan III Sobelskyy, después a Vatslav Zhevutskyy, además de a algunos otros terratenientes de la familia Sengushky. En los tiempos de Zhevutskyy, el castillo era el más hermoso de todas las tierras de Ucrania Occidental. Más tarde, sufrió destrucciones, robos, incendios… e hizo las veces de hospital. Usos poco frecuentes para un castillo…Enlace al articulo completo
El Castillo de Serediansk
La historia de este castillo esta conectada con el Santo Grial, Orden del Temple, dinastías Tobo, Drugetas y Rakotas… A ellos y a muchos más pertenecieron en diferentes momentos las instalaciones de la fortaleza.Enlace al articulo completo
El Castillo de Zolochiv
El Castillo de Zolochiv es muy antiguo. En la tierra Galitzia, el castillo, que debía protegerla, todavía sigue ahí desde el año 1634. Pero, con la llegada de los ejércitos desde Austria, se convirtió en prisión. Y ya desde entonces empezó absorber una fatalidad negativa, sufrimiento y muerte.
¿Sabias qué? El castillo de Shrek y Fiona en Ucraniaé
5 Castillos – 5 Leyendas
Cada generación le agrega su “toque” personal a las leyendas, que van cobrando fuerza con el tiempo, e influyen en los visitantes quienes, sugestionados, logran ver o escuchar fantasmas, alimentándolas.
El museo de las campanas en Lutsk
Hasta arriba de una de sus torres, la única de madera que sobrevive desde el siglo XIV, se estableció el Museo de las Campanas, que tiene cerca de 90 piezas.
Fortaleza de Jotyn
Se encuentra cerca del castillo Kamyanets-Podilskiy y su construcción fue iniciada en 1325, aunque luego se lenrealizaron ampliaciones y mejoras.
Antiguamente, en un sitio rocoso a la orilla derecha del Dniester, se encontraba una antigua fortaleza erigida por el rey de la Rus de Kyiv Volodymyr Sviatoslavich, para proteger la frontera suroccidental del reino al haber agregado la región de Bukovina al reino, en el siglo X. Esta también era punto clave en la famosa “Ruta de los varegos a los griegos”, importantísima dentro del comercio de esa época.
Entre 1250 y 1264 los fundadores de la ciudad de #Lviv, Danylo y su hijo Lev, agregaron a esta fortificación un muro de 50cm de grueso y una fosa de 6 mt para protección, y en 1340 fue tomada por el príncipe moldavo Dragos, quien agregó un alto muro perimetral de 5 a 6 mt de ancho y 40 mt de largo, ya que se mudó al castillo. Incluso soportó una incursión turca en 1476, aunque tras un pacto entre Moldavia y el Imperio Otomano en el siglo XVI, quedó en manos de los turcos, quienes expandieron y fortificaron aún más el castillo.
En 1563 fue recuperada por 500 kozakos zapórogos, y también vivió en ella el famoso hetman Kozako Bohdan Jmelnytsky de 1650 a 1653.
Varias batallas se dieron en esta región, por parte de moldavos, polacos, turcos y, en el siglo XVIII también rusos, georgianos y sus propietarios originales, los ucranianos, como en la “Batalla de Stavuchany” en 1739. Continuó así la situación, e incluso tan cerca como hace 100 años, en 1918, fue ocupada por el ejercito austriaco, moldsvo, ruso, ucraniano y finalmente lantomaron los rumanos. El 3 de abril de 1944 fue liberada también del ejercito nazi.
A partir de 1991 es nuevamente de la Rus de Kyiv, sus constructores, es decir, Ucrania. En 2000 fue declarada reserva arquitectónica de Ucrania y en septiembre de 2002 se celebró el aniversario #1000 de su construcción por Volodymyr Sviatoslavich.
Varias películas se han rodado en ella, actuando como castillo francés o británico, como en “D’artagnan y los 3 mosqueteros” de 1978, o “La balada del valiente rey Ivanhoe” en 1983 y muchas otras. También varias leyendas han surgido en estos 1016 años, como una que explica la mancha negra (en la foto) en uno de sus muros como originada por las lágrimas de la princesa Oksana, emparedada dentro de sus muros por los turcos.
La fortaleza Jotyn – Хотинська фортеця ubicada en el municipio homónimo de la provincia de #Chernivtsi, y es representada en este bloque de #EstampillaspostalesdeUcrania “Belleza y Grandeza de Ucrania: Chernivtsi”
Se encuentra cerca del castillo Kamyanets-Podilskiy y su construcción fue iniciada en 1325, aunque luego se le realizaron ampliaciones y mejoras.
Antiguamente, en un sitio rocoso a la orilla derecha del Dniester, se encontraba una antigua fortaleza erigida por el rey de la Rus de Kyiv Volodymyr Sviatoslavich, para proteger la frontera suroccidental del reino al haber agregado la región de Bukovina al reino, en el siglo X. Esta también era punto clave en la famosa “Ruta de los varegos a los griegos”, importantísima dentro del comercio de esa época.
Entre 1250 y 1264 los fundadores de la ciudad de #Lviv, Danylo y su hijo Lev, agregaron a esta fortificación un muro de 50cm de grueso y una fosa de 6 mt para protección, y en 1340 fue tomada por el príncipe moldavo Dragos, quien agregó un alto muro perimetral de 5 a 6 mt de ancho y 40 mt de largo, ya que se mudó al castillo. Incluso soportó una incursión turca en 1476, aunque tras un pacto entre Moldavia y el Imperio Otomano en el siglo XVI, quedó en manos de los turcos, quienes expandieron y fortificaron aún más el castillo.
En 1563 fue recuperada por 500 kozakos zapórogos, y también vivió en ella el famoso hetman Kozako Bohdan Jmelnytsky de 1650 a 1653.
Varias batallas se dieron en esta región, por parte de moldavos, polacos, turcos y, en el siglo XVIII también rusos, georgianos y sus propietarios originales, los ucranianos, como en la “Batalla de Stavuchany” en 1739. Continuó así la situación, e incluso tan cerca como hace 100 años, en 1918, fue ocupada por el ejercito austriaco, moldsvo, ruso, ucraniano y finalmente lantomaron los rumanos. El 3 de abril de 1944 fue liberada también del ejército nazi.
A partir de 1991 es nuevamente de la Rus de Kyiv, sus constructores, es decir, Ucrania. En 2000 fue declarada reserva arquitectónica de Ucrania y en septiembre de 2002 se celebró el aniversario #1000 de su construcción por Volodymyr Sviatoslavich.
Varias películas se han rodado en ella, actuando como castillo francés o británico, como en “D’artagnan y los 3 mosqueteros” de 1978, o “La balada del valiente rey Ivanhoe” en 1983 y muchas otras. También varias leyendas han surgido en estos 1016 años, como una que explica la mancha negra (en la foto) en uno de sus muros como originada por las lágrimas de la princesa Oksana, emparedada dentro de sus muros por los turcos.