Nina Matvienko
Nina Matvienko y su hija Antonina Matvienko cantando juntas en Lviv, el 18 de junio de 2008.
Nina Matvienko es una cantante de música folclórica ucraniana, fue primera voz del Coro Nacional Académico Veryovka, y ahora canta con la banda folclórica Kyivska Kamerata.
Nació el 10 de octubre de 1947 en la aldea de Nedilyshche, municipio de Yemilchyne en la provincia de #Zhytomyr. En 1975 se graduó en Filología en la Universidad de Kyiv, aunque ya en 1968 había entrado al coro folclórico nacional Hryhory Veriovka.
En 1988 recibió el Premio Shchevchenko, el mas alto galardón otorgado por el gobierno ucraniano a personas que se destacan y trabajan en la cultura y las artes.
La canción de cuna “Viene la Nochecita”
Гойда, гойда-гой, ніченька іде,
Діточок малих спатоньки кладе.
Під вікном тремтить вишенька мала,
В хатку проситься, бо прийшла зима.
Під вікном тремтить вишенька мала,
В хатку проситься, бо прийшла зима.
Hoyda, hoyda-hoy, viene la nochecita
La nochecita regala el sueño al pequeño bebé.
Bajo la ventana tiembla un pequeño cerezo
Pide entrar a la jata, pues vino el invierno
Bajo la ventana tiembla un pequeño cerezo
Pide entrar a la jata, pues vino el invierno
Гойда, гойда-гой, очка заплющи,
В сні щасливому зогрієшся ти.
Йди до хлопчика, люба вишенько,
В колисочці вам буде тепленько.
Йди до хлопчика, люба вишенько,
В колисочці вам буде тепленько.
Hoyda, joyda-hoy, se cierran los ojitos
Cierra los ojitos, y en el sueño feliz te calentarás
Ven con el niñito, querido cerecito
Con la cancioncita tendrás calor
Ven con el niñito, querido cerecito
Con la cancioncita tendrás calor
Гойда, гойда-гой ніч прийшла до нас,
Діточкам малим спатоньки вже час.
Рости, хлопчику, з вишенькою враз,
Хай не скупиться доленька для вас.
Рости, хлопчику, з вишенькою враз,
Хай не скупиться доленька для вас.
Hoyda, hoyda-ho, la noche vino a nosotros
Todos los niñitos pequeños tienen que dormir.
Que crezcas, niñito, junto con el cerecito,
Que el destino no sea avaro con vosotros
Que crezcas, niñito, junto con el cerecito,
Que el destino no sea avaro con vosotros.
Квітка душа – Alma de flor
Нина Матвиенко. “Ой летіли дикі гуси” – Oy, Volaron los gansos salvajes
Аїда Юріївна Ніколайчук – Aida Yuriivna Nikolaychuk
Es una cantante ucraniana, ganadora del concurso de talentos por TV “X-factor” del. 2012.
Lo interesante es que, cantó tan bien, que los jueces sospecharon que usaba alguna pista o modulador digital, y le pidieron, para ponerla en descubierto, que cantara “a capella”, es decir, sin ningún acompañamiento. Y cantó igual de bien.
Nació en Odesa el 3 de marzo de 1982, y se considera cantante de música pop, pop-rock y electrónica.
Sasha Boole
Sasha Boole nació el 21 de marzo de 1989 como Олександр Буліч – Oleksandr Bulich, en Zhytomyr, aunque vive en Chernivtsi.
Muy influenciado por música norteamericana, del Missisipi, pero su primer álbum, Vol 1., fue grabado totalmente en ucraniano, en 2013. Luego realizó una gira para promocionar su álbum, pero se dieron los lamentables hechos del Euromaidan. Influenciado por esto, sacó un segundo álbum, “Survival Folk” en el que los únicos instrumentos usados son la guitarra, armónica y un violín.
Su pseudonimo es la mezcla entre Sasha Grey, actriz norteamericana, y George Boole, científico inglés.
Ruslana – Руслана Степанівна Лижичко
Ruslana Stepanivna Lyzhychko, nació el 24 de mayo de 1973 en #Lviv.
Cantante, compositora, productora, directora musical, toca muchos instrumentos, actriz vocal y activista social.
Ganó el concurso Eurovision en 2004 con su canción “Wild Dances” (danzas salvajes), que inicia con el sonido de una trembita, y continúa con una energía inigualable, que la caracteriza, además de muchos talentos mas, en sus videos.
Empezó a cantar a los 4 años de edad, animada por su madre, Nina Sapegina, y luego se graduó del Conservatorio de Lviv como directora de orquesta y pianista clásica, en 1995.
Su primer triunfo fue en Bielorrusia en 1996, en un concurso con la canción Oj, letili dyki husi,
Ha recibido varios honores: Arrista del Pueblo de Ucrania, embajadora de la paz en UNICEF (2004-05), Forbes la tuvo en 2013 dentro de las 10 mujeres más influyentes a nivel internacional, etc.. Hoy también está en la Verjovna Rada (parlamento) de Ucrania.
Videos
Wild dances
Sha la la
Ната́лія Любоми́рівна Бучи́нська – Natalia Lyubomyrivna Buchynska
Nació un 28 de abril de 1977 en Lviv.
Es una cantante de música pop, pop-rock y pop-folk. Sus padres no son músicos, pero disfrutan de este tipo de arte y Natalia creció escuchando música. Cuando ella tenía 5 años se mudaron a Ternopil, en donde comenzó a recibir clases de canto 3 veces por semana y participó en el coro de su escuela.
Se graduó en 2003, sin embargo, en la carrera universitaria de economía, en Ternopil, y luego acudió a la Universidad Nacional de Cultura y Artes en #Kyiv, de donde se graduó cimo directora artística en 2005.
Ya en 1995 había participado, y ganado, en el festival musical “Chervona Ruta”. Desde entonces su carrera musical no se ha detenido, y ha presentado alrededor de 800 conciertos. En 2004 fue reconocida como “Artista del Pueblo de Ucrania”, y se convirtió en la más joven en recibir dicho honor.
У той широкий степ, |
Де серед буйних трав |
Червоний мак цвіте!
En la ancha estepa
Donde entre hierbas silvestres
¡Florea la amapola roja!
Y esta es otra canción de Natalia Buchynska:
Материнська любов – Amor maternal
Приспів:
Твоя любов дає мені наснагу
Твоя любов веде в незнаний світ
Так буть вовік, благословенна мати
Твоя любов вчить як у світі жить
І куди б не занесли, мене долі дороги
До батьківської хати вічно кличуть мене
Твої стомлені руки, такі ніжні, ласкаві
Твоя вірна, безмежна, материнська любов
Coro:
Tu amor me infunde inspiración
Tu amor me lleva a mundos desconocidos
Se bendita, por siempre, madre
Tu amor me enseña como vivir en el mundo
(esta primera linea no la entiendo)
A la casa paterna por siempre me llama
Tus agitadas manos son tan suaves y amables
Tu verdadero, ilimitado, amor materno.
Katya Chilly
Катерина Кондратенко – Kateryna Kondratenko nació en Kyiv un 12 de julio de 1978. Canta en estilo Pop-jazz con una fusión entre World y New Age.
A los 16 años grabó su álbum “Rusalki in da House”, que fue un éxito, además de su participación en el festival Chevrona Ruta.
Este es el video
El 1 de julio de 2005 sacó un sencillo, “Pivni” (gallos), con mixes de renombrados DJs ucranianos, como DJ Lemon, DJ Tkach, DJ Professor Moriarti, y más.
La letra se inspira en la canción folclórica “не співати півні” (no cantan los gallos). Su estilo aquí tiene más tendencia a la música electrónica.
El 10 de marzo del 2006 salió su tercer álbum, “Я молодая” (Yo soy joven)
Este álbum incluye Pivni, pero el máximo triunfo fue “понад хмарами” (sobre los cielos), en la que canta a dúo con Oleksandr Polozhinskyi, el líder de la banda de rap, Tartak.
El álbum está lleno de solos de sintetizador, de música electrónica y folk ucraniano.
Este video es de “Soy Joven”
Y este video es de “Понад хмарами”
Ivan Kuchugura-Kucherenko
Duma para Petliura, escrita por Ivan Kuchugura-Kucherenko, e interpretada por V. Mikhailov.
Ivan Kuchugura-Kucherenko nació un 7 de julio de 1878 en una aldea de la provincia de #Jarkiv, y a los 3.años quedó ciego del ojo izquierdo y el derecho muy dañado. Luego falleció su padre, cuando tenía 8 años, y quedó totalmente huérfano.
En 1900 comenzó a tocar la kobza, pues tenía un gran talento musical y aprendió con el famoso Kobzar Pavlo Hashchenko.
Jnat Jotkevych notó en 1902, durante la presentación para una conferencia de arqueología, que Ivan tenía un talento inigualable; y en 1906 también impresionó a Dmytro Yavornytsky.
Ivan Kuchugura-Kucherenko poseía, además de su incomparable habilidad para interpretar la bandura y la kobza, una preciosa voz de barítono que dejaba atónito a su público.
Luego presentó algunos conciertos en San Petersburgo y Moscú, pero durante la época de la rebelión por la independencia de Ucrania, apoyo con todo a Simon Petliura. Presentó una gran cantidad de conciertos en una gira especial para apoyar la causa. Fue honrado como “Artista del Pueblo” en 1919.
Durante el periodo soviético fue apoyado, al principio, e incluso lo honraron con un título en 1926; pero pronto se dieron cuenta de su apoyo a la independencia de su querida Ucrania, tras una presentación que dio en Kaniv, junto a la tumba de Taras Shevchenko. Se dice que se ordenó en secreto como sacerdote ortodoxo en 1930.
Y en 1937 desapareció. Los soviéticos dijeron que por la ocupación nazi (típico de los rusos, mentir) pero mas tarde se descubrió que la NKVD lo secuestró y lo torturó por 8 meses, hasta que finalmente fue asesinado, según se piensa, el 24 de Noviembre de 1937, y enterrado en una tumba común de un sitio recreativo de la KGB.
Ivan Kuchugura-Kucherenko está dentro de los artistas del “Renacimiento ejecutado”: durante el corto, pero valioso, periodo de independencia de Ucrania en los años 20’s, el arte, literario, plástico, musical, renació en Ucrania. Ya no eran oprimidos por el Imperio Ruso. Un periodo de Ukrainización.
Mykola Jvylovy, 13 de diciembre de 1893 – 13 de mayo de 1933; escritor de prosa y poeta.
Pero entró Stalin, y abolió esros movimientos artísticos y económicos, culturales, y puso su “colectivización”. Su “limpieza” inició en 1930, con el juicio público a 474 científicos y arristas, de los cuales 15 fueron ejecutados inmediatamente y 248 enviados a prisión. Y hasta 1940, con pico en 1937-38, fueron ejecutados casi 300 representantes del “Renacimiento Ucraniano”.
La duma de Ivan Kuchugura-Kucherenko, asesinado en 1937 durante el “Renacimiento ejecutado”
Este video pue publicado por el 80 aniversario de la rebelión ucraniana
Marta Shpak (Марта Шпак)
Marta Shpak es actriz, coreografa, y sobre todo cantante de música folclórica ucraniana.
Nació un 14 de diciembre en la provincia de IvanoFrankivsk, u en 2009 recibió el honor por el presidente de ser “Artista de Ucrania”.
El video es la canción” Zolota” – Dorada, de oro. En comentarios su perfil de FB por si alguien quiere seguirla.
<a href="https://www.facebook.com/marta.shpak" perfil en fb
<a href="https://www.facebook.com/marta.shpak" perfil en fbPor la paz
<a href="https://www.facebook.com/marta.shpak" perfil en fbhttps://m.youtube.com/watch?v=wA09qgGUw9k
<a href="https://www.facebook.com/marta.shpak" perfil en fbCigüeñas
<a href="https://www.facebook.com/marta.shpak" perfil en fbhttps://m.youtube.com/watch?v=Zbz286v9_SU