El Himno Nacional de Ucrania

Instrumental

Interpretado por el coro “Veryovka”

Artículo 1. El Himno Nacional de Ucrania es el Himno nacional con música de M. Verbitsky con el texto de la primera estrofa y canto del trabajo de P. Chubinsky según se indica:

“Ще не вмерла України і слава, і воля,
Ще нам, браття молодії,
усміхнеться доля.
Згинуть наші воріженьки,
як роса на сонці.
Запануєм і ми,
браття, у своїй сторонці.
Душу й тіло ми положим за нашу свободу,
І покажем, що ми,
браття, козацького роду”.

TRADUCCIÓN

“Aún no ha muerto la gloria ni la libertad de Ucrania,
A nosotros aún, jóvenes hermanos, nos sonreirá el destino.
Se desvanecerán nuestros enemigos, como el rocío bajo el sol.
Seremos amos, nosotros hermanos,
en nuestra propia tierra.

Coro:

El alma y el cuerpo sacrificaremos por nuestra libertad,
Y mostraremos que nosotros, hermanos,
descendemos de la nación cosaca”.

Artículo 2. Para establecer que medidas solemnes de importancia nacional inicien y finalicen con la implementación del Himno Nacional de Ucrania.

La interpretación musical del Himno Nacional de Ucrania se llevará a cabo durante ceremonias oficiales de estado y otros eventos.

Artículo 3. La ofensa en contra del Himno Nacional de Ucrania conlleva las responsabilidades estipuladas por la ley.

Artículo 4. Esta ley entra en vigor desde el día de su publicación.

Kyiv, 6 de marzo de 2003: Presidente de Ucrania L.KUCHMA: No. 602-IV

Mykhailo Verbytskyi – tinta por Artista Nairobi Prahl

Esta es la ley que acepta el texto de Pavel Chubynsky, como himno nacional de Ucrania, el 6 de marzo de 2003.

La musica, de Mykhailo Verbytskyi, fue aceptada por la Verjovna Rada el 15 de enero de 1992.

En Ucrania existen 3 símbolos patrios:

Historia

El pueblo ucraniano lleva la música en la sangre y, desde la época de la Rus de Kyiv, entonaban canciones que les inculcaban un profundo sentimiento de patriotismo y unidad que les infundía una voluntad y fuerza extras que ayudaban a vencer en las luchas en contra de sus invasores.

Muchos pueblos han deseado poseer estas ricas tierras, las importantes rutas comerciales de antaño, y esclavizar a un pueblo trabajador, culto y sabio. Y el pueblo ucraniano es pacífico, pero si intentan invadirlos y quitarles la tierra que Dios mismo les entregó, se defienden.

Se testifica en “Las crónicas de las huestes de Ihor que la canción “князю славу” (por la gloria del Rey) era cantada antes de entrar a combate; durante la batalla del rio Kalka en 1223, decisiva en contra de las Huestes Tártaro – Mongolas se cantó “С нами Бог, розумійте язици“; antes de la batalla de Grunwald, en la que se defendió el pueblo ucraniano de las tropas de la orden teutona y las tropas de la Mancomunidad Polaco-Lituana, se cantó “Богородзіца Дзєвіца”.

Y no se diga durante el tiempo de los kozakos, en el que piezas como Oy, en la montaña los segadores – Ой на горі та у женці жнуть eran casi himnos nacionales.

Pero Ucrania perdió su independencia y careció durante algunos siglos de una pieza musical que despertara un sentimiento de libertad y patriotismo.

Fue luego de la Revolución Francesa en 1848 que, en Ucrania Occidental, parte del Imperio Austro-Húngaro, se empezó a pensar en una secesión, y nació la canción “Мир вам, браття“; en la Ucrania trasncarpática también surgió “Я русин єсмь і буду“:

Я русин єсмь і буду,
Чесний мій рід не забуду;
Русин був мій отець і мати,
Руська вся родина.

Y a principios del siglo XIX, el” “Testamento” de Taras Shchevchenko (enlace a un video con explicación) , o “Боже, великий, єдиний, нам Україну храни” de Oleksandr Konysky (1885 ) y musica de Mykola Lysenko estuvieron a punto de convertirse en Himno Nacional.

De hecho, este último se conoce como “el Himno religioso de Ucrania” :

Señor, oh, el Grande y Todopoderoso
Protege nuestra amada Ucrania,
Bendicela con libertad y luz
De tu fulgor sagrado.

Con aprendizaje y conocimiento iluminannos
Tus pequeños hijos
En amor puro y eternidad
Déjanos, o Señor, crecer.

Oramos, o Señor todopoderoso.
Protege nuestra amada Ucrania,
Concede an nuestra gente y patria
Con tu Gracia y Bondad.

Bendicenos con libertad,
Bendicenos con sabiduría
Guianos amablemente en el mundo,
Bendicenos, o Señor, con buena fortuna.
Por los siglos de los siglos.


Dios protege a Ucrania – Tinta sobre papel por Artista Nairobi Prahl

Fue a principios de la década de los 60’s del siglo XIX que un grupo de personas, Tadey Rylsky, Volodymyr Antonovich, Alexander Rusov, Pavlo Chubinsky y otros, pensaron que sería bueno crear una canción que despertara ese sentimiento de patriotismo, necesario para buscar la independencia. Pavel Platonovich Chubinsky, un etnógrafo, folclorista y poeta, nació en Boryspil, cerca de Kyiv, el 27 de enero de 1839, y fue quien finalmente lo consiguió.

La creación del himno ucraniano inicia en otoño de 1862 cuando, en una reunión de Pavel Chubinsky, el poeta escuchó a estudiantes serbios de la Universidad de Kyiv entonando una canción patriótica en la que mencionaban al rey Dusan, y le gustó bastante; tanto que lo inspiró de inmediato, fue a otra habitación y media hora después salió con el texto recién escrito de la canción “La Gloria de Ucrania aun no ha muerto”, que fue de inmediato cantada con la tonada serbia.

Algunos expertos piensan que los motivos de la mazurka “Jeszcze Polska nie zgineła …” fueron influenciados por la misma fuente que inspiró al himno de Polonia.

Esta nueva canción fue nombrada “La Marcha de Dombrovsky” y rápido adquirió popularidad dentro de personas que luchaban por la independencia ; unos pocos meses después inició “El levantamiento de Noviembre”. En particular, inspirado en la canción polaca, el poeta eslovaco Samo Tomashek escribió “Gay, Slovak”, que luego se convirtió en el Himno de Eslovaquia y Yugoslavia.

Ley del Himno (en ucraniano)

La difusión de este poema dentro de círculos ucraniofilicos, recién formados dentro de la comunidad, sucedió muy rápido.

La primera publicación del texto del poema de Pavel Chubinsky fue hecha en el periódico “Meta” en Lviv, en 1863, No. 4.

Habiendo sido distribuido por Ucrania occidental, el poema llamó la atención de figuras dentro de la Iglesia, especialmente el Padre Mikhail (Verbitsky), un compositor bastante bien conocido de la época, a quien fascinó el poema de Chubinsky y decidió hacerle música.

La música fue publicada por primera vez en 1863, y con partitura en 1865.

En octubre de 1910 se realizó una grabación, interpretada por Menzinsky en el estudio de la Gramophone de Colonia, Alemania.

De 1917 a 1920, “La Gloria de Ucrania aun no ha muerto” se convirtió en el Himno Nacional de la Ucrania que obtuvo su independencia durante ese período corto de tiempo, hasta que los bolcheviques la volvieron a invadir. Luego quedó como himno de loss Cárpatos.

El 17 de junio de 1917, el periódico New York Times publicó una nota con la traducción oficial al inglés del Himno Nacional de Ucrania (

lo escribimos en inglés-traducción al español y en el idioma original al final del articulo

)

Nay, thou art not dead, Ukraine,
See, the glory’s born again,
And the skies, O brethren,
Smile once more!

As in Springtime melts the snow
So shall melt away the foe,
And we shall be masters
Of our homes.

Soul and body, yea, our all
Offer we at freedom’s call—
We, whose sires were mighty
Cossack braves.


Pero poco después inicia la “época soviética”. Durante este nefasto período de tiempo, se había decidido crear un himno individual para cada país bajo su dominio, pero “La Gloria de Ucrania aun no ha perecido” no era una opción, pues podría incentivar a un movimiento independentista.

El alto mando soviético necesitaba un texto en el que se rectificara que Ucrania era parte de la URSS, uno que dijera “Entre iguales, libertad…”, y la misión se le asignó a Pavlo Tychyna.

Su versión de “Vive, Ucrania, Bella y Fuerte” se introdujo a la música de Anton Lebedinets, y fue el Himno de la Ucrania SSR desde 1949 hasta 1991.

Sin embargo todos los ucranianos lo siguieron cantando, ya sea a escondidas en su patria o en el exilio, sintiendo nostalgia por la tierra de sus padres, en la diáspora.

El actual himno fue cantado oficialmente, por primera vez tras el régimen soviético, el 5 de diciembre de 1991 durante la inauguración (tomande posesión) del primer presidente, Leonid Kravchuk.

En 1991 Ucrania se independizó, y el 15 de enero de 1992 se anunció que el Himno Nacional de Ucrania había sido aprobado por la Verjovna Rada, y ya se había establecido en la Constitución.

La orquestacion durante su primera interpretación oficial fue realizada por O. Morozov. Hasta el 6 de marzo de 2003 fue aceptado el texto de “La Gloria de Ucrania aun no ha perecido” en la ley “Sobre el Himno Nacional de Ucrania” que presentamos al inicio, ley propuesta por el presidente Leonid Kuchma.

El mandatario solicitó que fuera cambiado el texto de la primera estrofa a “Aún no ha muerto la gloria ni la libertad de Ucrania”.

Esta ley fue aprobada por 334 diputados, en contra de 46 de un total de 433 que se registraron para votar. Fueron las facciones del partido socialista y el partido comunista las que no votaron.

Con la adopción de esta ley estuvo completo el artículo número 20 de la Constitución de Ucrania.

La primera línea del himno original decía: “ще не вмерла України ні слава ні воля” lo que se puede traducir a “Ucrania no ha perecido, ni la gloria ni la libertad”, frase que transmitía un sentimiento de “aun no hemos caído en manos de los invasores (pero probablemente no duremos mucho).

A esta primera linea se le cambiaron dos palabras: ambos “ні (no, ni)” fuerin cambiados por “і”, quedando dicha linea asi: “Ще не вмерла України і Слава і Воля”, que se traduce a “No ha muerto la gloria de Ucrania, ni la libertad”.

Se puede ver que el cambio era importante.

Quedó solamente la primera estrofa , y el primer coro, que se repite.

Muchas personas continúan cantando la versión anterior.

Entre 1992 y el 2003 se tocó el Himno simplemente de forma instrumental, sin letra; la gente lo sentía “triste” y en ocasiones se organizaron concursos para buscarle una letra a la música, pero ninguna convenció, asi que el 6 de marzo de 2003 se decidió retomar el texto original, escrito por Chubinsky.

El himno de Ucrania obtuvo bastante popularidad durante las protestas masivas de 2004 y 2013. El compositor Valentin Silvestrov, quien estuvo en los grupos que protestaban, describió el Himno como sigue:

“El Himno de Ucrania es maravilloso. Al principio no parece muy llamativo, pero es solo la primera impresión. De hecho, fue escrito por Mikhail Verbitsky, un compositor religioso (del clero) de mediados del siglo XIX. El vivió durante la monarquía austriaca, aparentemente inspirado por Schubert, que lo influyó con este maravilloso regalo, evidente en sus liturgias. El era un compositor religioso.

Y esta pieza, patriótica, también fue creada por el compositor eclesiástico. Es como el Aleluya. Entre los eremitas no existe tal cosa, es un trabajo único: es el Himno de Ucrania, pero tiene vestigios de un inicio litúrgico. En este himno se esconden memorias de la liturgia, de toda una nación, existe una brisa que sopla como de ramas de árbol cantando.

En enero de 2011 en diputado del partido Batkivshchyna, Dmytro Vetytskyi, propuso cambiar la linea “Aún no ha muerto la gloria ni la libertad de Ucrania” por “La Gloria a Dios en Ucrania es verdad y libertad”.

Un diputado, ex miembro del partido de las regiones, Vadym Kolesnichenko, lo apoyó diciendo: “Yo pienso que un himno debe unir, inspirar y ser una guía para el estado y la sociedad. Podemos ser tradicionalistas, pero estas dos líneas, sobre las que se discute aquí, no unen y no dan vida.

Nestor Shufrych quiso también cambiar las primeras líneas del Himno, de tal forma que empezara: “Por siempre Ucrania tendrá libertad y gloria”.

Pero la Constitución lo dice claro: “…el texto completo de P. Chubinsky ” Aún no ha muerto la gloria ni la libertad de Ucrania”sobre la música de M. Verbitsky.”

Moneda

La moneda de plata de 10 hryvnias de plata 92.5% (sterling. 925) fue emitida por el Banco Nacional de Ucrania en 2005, dedicada al 140 aniversario de la interpretación en público del Himno, con música de M. Verbitsky y texto de P,Chubynsky (en la serie Renovación del Espíritu Ucraniano) . Se tiraron 3000 ejemplares. Su precio es de 50 euros

Los símbolos patrios

ref

Por cerca de un milenio los ucranianos lucharon por crear un sentido de nacionalidad entre su gente, pero al no lograrlo también fallaron en crear un estado independiente, hasta que finalmente sucedió en 1991.

El Himno Nacional de Ucrania sale de un sentido en común dentro de muchos ucranianos que sus enemigos quieren creer que Ucrania nunca debería sobrevivir como una nación independiente y el Himno es una declaración de esye pueblo que la Gloria de Ucrania no ha muerto, y no lo hará.

Los ucranianos han sido esclavizados, deshumanizados, torturados, abusados y se les ha negado su herencia cultural por cada nación con la que ha compartido fronteras, es decir, Rusia y Polonia. Una excepción se ha hecho con el Imperio Austro-Húngaro que, mientras controló una porción en la región occidental, de hecho promovió y ayudó a la cultura, idioma, identidad propia y orgullo nacional. Ucrania nunca ha incurrido en infringir depredaciones en contra de rusos o polacos.

El tema del Himno Nacional de Ucrania emerge de este sentimiento, de ser ucraniano y, a diferencia de la mayoría de himnos nacionales de muchos países, no surge de ningún sentimiento de nacionalismo arrogante o elitismo.

No hay nada en el Himno de esta nación que sugiera ni remotamente que los ucranianos se consideren a si mismos superiores a otras nacionalidades, sino que simplemente declara su Santo derecho de existir en libertad.

Fuente

Texto original (anterior) en Ucraniano

Ще не вмерла Україна

Ще не вмерла України, ні слава, ні воля,
Ще нам, браття українці, усміхнеться доля.
Згинуть наші вороженьки, як роса на сонці,
Запануєм і ми, браття, у своїй сторонці.

Душу й тіло ми положим за нашу свободу,
І покажем, що ми, браття, козацького роду.

Станем, браття, в бій кривавий від Сяну до Дону,
В ріднім краю панувати не дамо нікому;
Чорне море ще всміхнеться, дід Дніпро зрадіє,
Ще у нашій Україні доленька наспіє.

Душу й тіло ми положим за нашу свободу,
І покажем, що ми, браття, козацького роду.

А завзяття, праця щира свого ще докаже,
Ще ся волі в Україні піснь гучна розляже,
За Карпати відоб’ється, згомонить степами,
України слава стане поміж ворогами.

Душу й тіло ми положим за нашу свободу,
І покажем, що ми, браття, козацького роду.

Слова: Павла Чубинського
Музика: Михайла Вербицького

Traducción al español

La libertad de Ucrania no ha perecido, ni su gloria,
Aún a nosotros, hermanos ucranianos, nos sonreirá el destino.
Nuestros enemigos se desvanecerán, como el rocío bajo el sol,
Gobernaremos nosotros, hermanos, en nuestra propia y libre tierra.

Coro:
El alma y cuerpo sacrificaremos por nuestra libertad,
Y mostraremos que nosotros, hermanos, somos de la nación cosaca.

Resistiremos la lucha por la libertad, desde el Syan al Don,
No dejaremos que otros manden en nuestra madre patria.
El Mar Negro sonreirá y el abuelo Dniéper se regocijará,
Ya que en nuestra Ucrania la fortuna florecerá de nuevo.

Coro

Nuestro empeño y nuestro sincero esfuerzo será recompensado,
Y la canción de la libertad resonará en toda Ucrania.
Haciendo eco en los Cárpatos, y retumbando a través de las estepas,
La gloria y la fama de Ucrania serán conocidas por todas las naciones.

Coro

Tinta por Artista Nairobi Prahl

Traducción de la versión publicada en New York Times

No, tu no estas muerta, Ucrania
Ves, la Gloria ha renacido
Y los cielos, O hermanos
¡Sonrien una vez más!

Como cuando en Primavera se funde la nieve
Asi se derretira la niebla,
Y entonces deberemos ser
Los dueños de nuestros hogares.

Alma y cuerpo, si, vosotros todos
Os ofrecemos al llamado a la libertad
Nosotros, cuyos padres fueron poderosos
Y valientes Kozakos.

En la montaña los segadores, Tinta por Artista Nairobi Prahl

Algunos videos

Гімн України дітям

Гімн Дітей України

Діти співають Гімн України в садочку

Руслана у Нью-Йорку заспівала Гімн України у стилі Баха та Queen

Гімн України – Рок версія!

Гімн України на Арені-Львів! (Тінь Сонця)

Гімн України. (Piano-cover)

Грузин грає гімн України на піаніно на Євромайдані

Гімн України у Львові на піаніно – Євген Хмара

Гімн України на гітарі.

Advertisement

Author: Ucrania Fantástica

Слава Україні! ¡Que viva Ucrania! Libre, independiente, soberana

3 thoughts on “El Himno Nacional de Ucrania”

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: