Zaporizhia – Запоріжжя se ubica sobre el rio Dnipro y es el nombre tanto de la ciudad como de la provincia de la que es capital. Es un puerto pluvial, un entronque de vias de ferrocarril y la segunda ciudad en la región industrial del Dnipro.Hasta 1921 se llamó Oleksandrivske.
La ciudad creció en torno a la fortaleza de Oleksandrivske construida en 1770, que formaba una frontera de protección contra los ataques del Kanato de Crimea.El nombre de la ciudad y la provincia es el mismo que llevan los Kozakos que en español llamamos “Zapórogos”, y significa “Mas allá de los rápidos” (del Dnipro) que ya no existen pues se hicieron construcciones durante el siglo XX.En esta página iremos colocando enlaces a artículos mas grandes, con imágenes descriptivas y alguna pequeña introducción con un enlace al artículo en una nueva pagina, además de información relevante a la cultura, arquitectura, ecología y otros aspectos importantes de las poblaciones y paisajes de la provincia.Con cada artículo aprenderemos un poco mas sobre esta provincia y su población.
Traje Regional


El monasterio de San Sava el Consagrado


La Tumba de Piedra

Jortytsya

El embalse Kajova



La montaña de Mamay
El total de entierros es de 600, pero solamente 200 han sido estudiados.
Basandose en las excavaciones, se ha determinado que hay entierros del neolítico, edad de bronce, de hierro y también tumbas escitas, de Soloja y Chertomlyk (reyes escitas).

Hace mas de 2500 años habitaron esta región los escitas, quienes combatieron contra los invasores de sus poblados, tan valiosos por estar en el mejor suelo del continente, a ambas margenes del rio Dnipro, desde su delta hasta lo que ahora es Nikopol.
Aunque esta cerca de las tumbas de los reyes escitas, esta no tiene mayor altura y los objetos encontrados dentro indican que no estaba en un alto rango social. También, según costumbre escita, dependía del rango social la altura del montículo mortuorio.
Sin embargo, dado los objetos encontrados dentro de estos montículos y el sexo de los esqueletos, se ha determinado que aquí fueron enterrados los cuerpos de algunas amazonas, legendarias guerreras, ancestros de los ucranianos.
Se le llama asi por haber existido en este mismo lugar un asentamiento del jefe mongol Mamay Mamay quien, sin ser un khan ni tener posibilidades de llegar a serlo, desafió a los khanes de la horda de oro. Se dice que luego de aquí fue a Lituania y sirvió al principe Vitautas, quien le dio tierra, y luego fue a Moskovia, y es el padre de Ivan el Terrible. (por ahi por 1360-1400)
La fuente de la vida
Una gran esfera que rota por la acción del agua y 8 esculturas que reflejan la historia del pais a su rededor. En particular, la estructura de la esfera contiene el simbolismo sobre la explotación de los “liquidadores” y las consecuencias del accidente en Chornobyl; el Kozako Mamai es el símbolo del espíritu libre e independiente de los Kozakos de Zaporizhia, el pueblo de Ucrania; los Chumaky son los viajeros infatigables de las estepas tauricas; Berehynia es el símbolo de la preservación de la vida; los escitas, gente de Zaporizhia y el cazador que une al hombre con la naturaleza, las tumbas de piedra que son el lugar en el que se preserva la primera escritura humana, y la estepa, la riqueza del país.
Berdyansk – Бердянськ



La Catedral de la Santa Protección
Tiene una altura de 53 m, y se reconstruyó según planos encontrados en archivos en San petersburgo. El arquitecto Dmitry Romanov estudió el material y también la arquitectura de otras iglesias de la época, para lograr reproducirla con la mayor fidelidad posible.Se ha planificado también reconstruir los edificios aledaños como un proyecto de recuperación de todo los destruido durante la epoca soviética.
Esta Catedral se santificó en octubre del 2007, en el día que se conmemora a los kozakos zaporogos.
Monumentos Peculiares – El plomero de Berdyansk

La “Cabeza del cordón litoral de Berdyansk” u “Оголовок Бердянської коси”



