TRADICIONES DE FIN DE AÑO
San Andrés

Dar click en la imagen para acceder al video
7 de diciembre – Santa Catalina
En occidente es el 25 de noviembre.Santa Catarina, Caterina o Catalina es considerada símbolo de ternura femenina y de castidad de las muchachas. En griego “Catalina” significa “Alma pura”.
Tradicionalmente, en la víspera de este día, las muchachas “adivinan” sobre con quién contraerán matrimonio, por medio de la realización de varios juegos de adivinación, similar a lo que se hace para el Día de San Andrés.
Pinchar la imagen o este enlace para acceder al artículo completo
17 de diciembre – Santa Bárbara
Su madre falleció poco después de su nacimiento, en la ciudad de Iliopolis, en Asia menor, y le quedó unicamente su padre, que era un hombre pagano.
Pinchar la imagen o este enlace para acceder al artículo completo
18 de diciembre – San Sabbas
El nombre de este santo deriva del Arameo סַבָּא Sabbāʾ que significa “Hombre viejo”.
Pinchar la imagen o este enlace para acceder al artículo completo
19 de diciembre – San Nicolás
Dar click en la imagen para acceder al video
Tradiciones fin año
Dar click en la imagen para acceder al video
La cena santa y Navidad en Ucrania.
Tradiciones
Período de Navidad en Ucrania se determinará de acuerdo con el calendario juliano, a partir del 6 de enero, en la víspera de Navidad, y que se extiende hasta 19 de enero, cuando termina con Epifanía. Día de Navidad cae el 25 de diciembre, de acuerdo con el calendario civil o Papal o el 7 de enero, que es tradicionalmente la ortodoxa o de rito oriental (calendario juliano) . La temporada de fiestas comienza con el Adviento. Muchos creyentes en Ucrania celebran durante cuatro semanas, con el fin de prepararse para el día de la santa Navidad.
“Sviat Vechir” (“Свят Вечір”- “la noche santa”) es una de las fiestas cristianas más solemnes. Se celebra en la vispera de la Navidad, el 6 de enero. La cena de la Vispera de Navidad que se llama “Sviatá Vecheria”(“Свята Вечеря” -“la santa cena”) junta a toda la familia para disfrutar de comidas especiales y supone inicio a las celebraciones navideñas con muchas costumbres y tradiciones que vienen de la antiguedad.
Se preparan 12 platos especiales, entre ellos el más importante es “Kutiá” que tradicionalmente se hace de granos de trigo hervido, acompañado con semillas de amapola y miel, también hay otras recetas con arroz o granos de cebada acompañados con pasas, nueces y miel. Todos los platos deben ser de vigilia, conque precisamente este día se acaba el ayuno. Deben ser 12 platos y este hecho viene a simbolizar el número de apóstoles.
Malanka
Las personas acuden a estos eventos dispuestas a socializar y a celebrar el Año Nuevo con amigos y familiares. Tendrán una rica cena y ganarán premios, y finaliza con la zabava. A media noche, una vez que todos han recibido el año nuevo, se da inicio a la kolomyjka. Cuando esta termina, cada uno regresa su actividad festiva favorita: bailar, comer o platicar.Malanka es a menudo la última oportunidad para festejar antes que inicie la Cuaresma de Pascua, que debe ser solemne.
Небо і земля – El Cielo y la Tierra
Dar click en la imagen para acceder al video
Navidad en Ucrania – бог предвічий народівься

Dar click en la imagen para acceder al video
La Navidad en Ucrania

Dar click en la imagen para acceder al video
Epifanía – fin de las fiestas

Dar click en la imagen para acceder al video
100 años de shchedryk
Es la más conocida de las shchedrivyky, canciones dedicadas al año nuevo, que en la época precristiana se celebraba durante el equinoccio de primavera, el 21 de Marzo, para recibir ésta época del año que simboliza la renovación, la vuelta a la vida.
Pinchar la imagen o este enlace para acceder al artículo completo
Oy esta o no esta – pan – hospodar
Pinchar la imagen o este enlace para acceder al artículo completo
В широкій долині звізда ся явила
Де Пречиста Діва-мати сина породила.
En el ancho valle la estrella se manifestó (apareció)
Donde la Inmaculada Virgen madre tuvo un hijo.
Pinchar la imagen o este enlace para acceder al artículo completo
Пречистая Діва Сина породила – La Inmaculada Virgen dio a luz un hijo
Так рано, так рано раненько,
Радуйся земленько,
Бо Христос ся народив.
La Inmaculada Virgen dio a luz un hijo
Bien temprano, bien temprano tempranito
Regocija, Tierra
Pues Cristo ha nacido
Pinchar la imagen o este enlace para acceder al artículo completo
Миколай, Миколай, ти до нас завітай – Nicolás, Nicolás, ven a visitarnos
Спить увесь рідненький край.
Ось, ось в наші всі оселі
Завітає Миколай.
Ya llegó la mágica noche
Duerme toda la tierra natal.
Ya casi ahora a todas nuestras casas
Vendrá Nicolás.
Pinchar la imagen o este enlace para acceder al artículo completo
Ангели в небі пісню співають
Що Христос родився всім возвіщають.
Слава в вишніх Богу, в вишніх Богу!
Los ángeles en el cielo cantan una canción
Que Cristo nació a todos proclaman.
¡Gloria al supremo Dios, al supremo Dios!
Pinchar la imagen o este enlace para acceder al artículo completo
Їде, їде, Бог – Viene, viene Dios
Pinchar la imagen o este enlace para acceder al artículo completo
¿Kolyadka o Shchedrivka?
Los villancicos (Kolyadka) se cantan para Navidad, que en nuestro calendario Gregoriano corresponde al 6 a 7 de Enero, del 24 a 25 del Juliano.
Las canciones Shchedryvky son cantadas para el año nuevo. En nuestro calendario gregoriano cae el 13 de Enero que equivale al 1 de Enero del juliano.
Pinchar la imagen o este enlace para acceder al artículo completo