La Puerta de Oro en Kyiv – Золоті ворота

La Puerta de oro de Kyiv – Золоті ворота era el principal portal para entrar a la ciudadela, atravesando la fortaleza, durante el siglo XI.

La entrada al Reino de Kyiv.

La Puerta de oro fue construida en ladrillo y piedra, y consistía de una torre con un pasaje abovedado, de 12 mt de altura y más de 7.5 m de ancho, con una plataforma para guardias y la pequeña iglesia de la Anunciación, en donde las personas podían también recibir el servicio religioso y rezar, es decir, como una iglesia normal.

Se piensa que el pasaje estaba tapado por una enorme puerta, de madera o bien madera con oro, y seguramente había varias torretas. No se sabe con certeza de dónde proviene el nombre, pero se asume que fue porque la única cúpula de la iglesia estaba cubierta de oro, por las uniones y ornamentos de la puerta de madera, porque dicha madera estaba forrada de oro, o por la puerta dorada de Constantinopla. Sirvió como modelo para otra puerta que el rey Andrei Bogoliubskii construyó en la década de 1169 en la ciidad de Volodymyr.

Fue destruida la puerta de oro parcialmente por los mongoles cuando atacaron Kyiv en 1240, aunque permaneció funcionando como portal hasta mediados del siglo XVI. Pablo de Aleppo y Erich Lassota von Steblau la mencionaron en sus obras, y la pintura de 1651 por el artista holandés Abraham Van Westerfeldt, en donde muestra los restos de la iglesia. En 1648, tras salir victorioso sobre los polacos, el Hetman Bohdan Jmelnytsky y su ejército, la atravesaron triunfantes al entrar a Kyiv. En 1750, las ruinas fueron cubiertas con tierra, reexcavadas en 1832 por el arqueólogo Kindrat Lojvytsky, y la estructura reforzada con metal. De la puerta de oro original, quedan únicamente algunos ladrillos y rocas de los muros, y porciones del arco.

En la década de 1970 se añadió un pabellón adyacente que albergaba el museo de la puerta. En este museo, los turistas podían aprender sobre la historia de la construcción de esta puerta pero, sobre rodo, sobre como era Kyiv durante la época de la Rus. Aún existe dicho museo, únicamente modernizado y renovado.

Basándose en excavaciones arqueológicas, los expertos crearon varios modelos de la puerta de oro original, restaurada a principios de los 1980, a pesar que no existía ninguna imagen de ella. Dicha decisión ha sido inmensamente controversial.

Existe también una estructura reconstruida, en la esquina de las Calles Volodymyr y Yaroslaviv Val, que contiene un ramal del Museo del Santuario Nacional “Sofía de Kyiv”, que lleva el nombre de “Puerta Dorada”. También recibe ese nombre el teatro cercano, ademàs de la estación del metro.

Bolesław I de Polonia y Sviatopolk de Kyiv en un momento legendario, golpeando la Puerta Dorada con la Espada Szczerbiec durante la guerra de sucesión de la Rus de Kyiv en 1018. Pintura de Jan Matejko.

La historia moderna acepta este portal como uno de los tres construídos por el rey Yaroslav El Sabio. Dichas puertas fueron erigidas entre 1017 y 1024, casi al mismo tiempo que la Catedral de Santa Sofía. Otras representaciones, como la del cuadro presentado en la imagen anterior, son basadas en leyendas.

Originalmente se le llamaba simplemente “La puerta sur”, una de las tres entradas, como dijimos, a la ciudad fortificada de Kyiv, junto con la Ladski y la Zhydivski, o “La polaca” y “la Judía”. Estas dos no sobrevivieron. Las fortificaciones de roca se extendían por sólo 3.5 km. La ciudadela rodeada por dicha fortaleza llegaba desde la puerta dorada hasta lo que hoy es la Plaza de la Independencia, en donde estaba la puerta Ladzky. De ahí, la fosa seguía por lo que ahora es la calle Kostyol, pasando por el Monasterio de San Miguel y continuando a lo largo de la actual Calle Zhytómyr, hasta la puerta Judía, en donde hoy está la plaza Lviv. Desde ese lugar, la fortificación se extendía por lo que ahora es el Val de Yaroslav (Un Val es un terraplén defensivo), y de regreso a la puerta del sur.

En la década de 1970, previo a su reconstrucción, la puerta dorada aún conservaba su forma tradicional.

Luego, la Puerta Sur fue conocida como “La gran puerta de Kyiv”. Después que la Iglesia de la Anunciación fuera construida junto a la puerta, sus domos dorados se convirtieron en un punto destacado, muy visible desde fuera de la ciudad y, desde entonces, este portal fue conocido como “La Puerta Dorada de Kyiv”.

En 1982 la puerta fue completamente reconstruida para la celebración del 1500 aniversario de la fundación de la ciudad, aunque esto fue desafiante, como ya hemos dicho. Algunos historiadores exigieron que la nueva puerta fuera demolida y, en su lugar, se expusieran las ruinas de la original.

En 1989 se expandió el metro de Kyiv, y se inauguró la estación cercana a la puerta que, como ya vimos, fue nombrada en su honor, y la decoración interna de la estación inspirada en la de antiguas iglesias rutenas.


En 1997 se develó un monumento a Yaroslav El Sabio cerca de la cara occidental de la Puerta Dorada.

Monumento a Yaroslav El Sabio, frente a la puerta dorada, a la salida de la estación de metro “Zolota Vorota” en la calle Volodymyr, Kyiv. La escultura tiene 4.1 mt de altura y fue realizada en mayo de 1997, basada exactamente en un bosquejo del escultor Ivan Kavaleridse. (Pinchar la imagen para acceder a biografía del autor.)

El campanario de la capilla ha sido reproducido en forma de un templo de un solo domo, de tres naves y cuatro pilares. La fachada utiliza ornamentos con el ladrillo típico de los antiguos edificios de esa época. El piso de la iglesia decorado con mosaico, cuya distribución se basa en el diseño del piso de la Catedral de Santa Sofía en Kyiv, típico de la época en la que se construyó también la puerta.

Alrededor de la Puerta Dorada se estableció una plaza durante la segunda mitad del siglo XIX, y un jardín botánico, por decisión del comité ejecutivo, el 20 de marzo de 1972.

Bellas esculturas (de gatos) en el parque frente a la Puerta dorada en Kyiv, actualmente museo.

Advertisement

Author: Ucrania Fantástica

Слава Україні! ¡Que viva Ucrania! Libre, independiente, soberana

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: