Tymofiy (Timoteo) Vasilevych Kalinskiy
Nacido a principios de la década de 1740. Defensor de los derechos de la nobleza y los kozakos de Ucrania. Vino al mundo dentro de una familia noble de Orsha (Belarus), aunque tenía ancestros de la antiquísima familia Kalynskiy de Ovruchchyna.
Estudió en la academia Kyiv-Mohyla, en donde se volvió ortodoxo.
Su servicio militar para los kozakos inició en julio de 1771 como oficial de regimiento en Starodub (ahora Bryansk).
A partir de 1782 estuvo en el regimiento de Novgorod-Siversky, luego en Chernihiv. A partir de 1808 fue consejero kozako en Poltava.
Timofiy tenía pasión por el arte, y de 1778 a 1782 pintó al menos 30 acuarelas en formato grande, que muestran la apariencia de los miembros de los diferentes niveles sociales de Ucrania.
Estas obras fueron guardadas en la Sociedad de Historia y antigüedades de Rusia, y hasta 1847 fueron publicadas en la edición de O.Rigelmann “Crónicas de la Pequeña Rusia (Ucrania) y los Kozakos en general“.
Timofiy Kalynskiy falleció después de 1808.
Por medio de su arte, actualmente podemos conocer el modo de vestir de los miembros de las distintas capas sociales; los kozakos eran considerados parte de la nobleza.
Estas son:

Muchacha campesina ucraniana

Muchacha de la nobleza ucraniana. Obra de fines de la década de 1760 e inicios de 1770. Publicado en 1847

Consejero de los kozakos. Obra de fines de la década de 1760 e inicios de 1770. Publicado en 1847

Alto oficial del regimiento kozako (general o coronel).

Dependiente (secretario, esceibano) de los kozakos.

Dama de la nobleza de la aristocracia kozaka.

Dama de la nobleza ucraniana.

Dama de la nobleza ucraniana.
[/caption]

Sotnyk (Capitan) de los kozakos

Muchacha campesina ucraniana.

Muchacha citadina ucraniana.

Soldado raso kozako.

Muchacha citadina ucraniana.

Hombre citadino ucraniano.

Mujer campesina ucraniana.

Mujer campesina ucraniana.

Mujer de la nobleza.

Noble kozako.

Campesino ucraniano

Hombre de Lituania (hoy día Belarus)

Hombre de Lituania (hoy día Belarus)
[/caption]

Kozako ucraniano victorioso con la cabeza de un tártaro.

Kozakos en su tiempo libre.

Hombre de Lituania (hoy día Belarus)